Elecciones 2022: quedan registradas en Durango las coaliciones que buscarán las presidencias municipales

En Durango se registraron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), las coaliciones que competirán en los municipios el 5 de junio. Por un lado el PRI, el PAN y el PRD para 30 de los 39 municipios; en tanto Morena, PT, PVEM y RSP presentaron su registro, pero la coalición será parcial en 38 municipios. A su vez comenzaron las precampañas para los Ayuntamientos del Grupo A, que están conformados por municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo; concluyen el 10 de febrero de 2022 por ser los de mayor población. Por ley se estipula que para el actual proceso, a partir del 12 de enero y hasta el 10 de febrero de 2022, es el plazo que se tienen para las personas que aspiran a una candidatura independiente para obtener el apoyo ciudadano.

Alianza opositora. En representación de por parte del PRI, Rocío Rebollo Mendoza, secretaria general, dijo que los tres partidos están satisfechos con el trabajo de acuerdos concretados. Verónica Pérez Herrera, jefa estatal del PAN, dio a conocer la Coalición ‘Va X Durango’, que su partido encabezará las candidaturas en 13 municipios, al igual que el PRI y el PRD en 4. El PAN, abanderará en Indé, Nazas, El Oro, San Bernardo, San Luis del Cordero, Topia, San Dimas, Poanas, Súchil, Canatlán, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero y Durango.

Las precampañas
Ayuntamientos Grupo B inician 16 de enero y concluye el 10 de febrero de 2022, y están conformados por los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero. 

 Ayuntamientos Grupo C, que son los municipios con una cantidad menor de población, inician 22 de enero y concluye el 10 de febrero de 2022 y están conformados por los municipios de Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia.