Elecciones 2022; Coparmex Hidalgo pedirá a candidatos a la gubernatura más argumentos en el siguiente debate
Se les cuestionarán temas en materia de obra pública, seguridad, trabajo, reactivación económica y combate de la pobreza, con el fin de tener información que conforme la agenda de temas de interés.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Alberto Paredes Dueñas, señaló que, tras el primer debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), las propuestas de la candidata y los candidatos a la gubernatura del estado fueron poco profundas, por lo que es necesario que ofrezcan mayores argumentos para que la gente tenga mayor información sobre los planteamientos que cada uno promete realizar para alcanzar el cargo. Todo con mira al debate que se realizará el 28 de abril, a las 18:00 horas, para el que están confirmados Julio Menchaca Salazar, Francisco Xavier Berganza, José Luis Lima Morales y la candidata, Carolina Viggiano.
El debate. Se les cuestionarán temas en materia de obra pública, seguridad, trabajo, reactivación económica y combate de la pobreza, con el fin de tener información que conforme la agenda de temas de interés y las propuestas que pueden dar pie a fortalecer la próxima administración estatal y que estarán entregando a quien resulte ganador o ganadora en la contienda. Se espera la presencia de 120 personas máximo dentro del recinto de la Universidad La Salle, con el fin de hacer cumplir las medidas sanitarias.
En sus palabras. “Es por ello que también estamos invitando a la sociedad civil a que sean observadores ciudadanos para darle seguimiento a cada una de las propuestas, porque no queremos que haya más ataques entre ellos, queremos que sea un debate positivo en el que den a conocer estos proyectos, porque la gente está cansada de las peleas entre los mismos”, expuso.
“Necesitamos saber sobre el impulso que le darán al sector, que sean propuestas viables porque no solo es proponer, si no realizar y eso es complejo, porque queremos que haya crecimiento empresarial y mejores empleos. Así también, queremos saber cómo será el proyecto de cada uno para la recuperación económica tras la pandemia, la inversión que se dará”, agregó el líder empresarial.
Con información de Milenio