El video donde Xóchitl Gálvez acepta que su esposo recibió contratos durante gobierno de Fox

La senadora ha negado haber sido beneficiada durante los sexenios panistas

El esposo de Xóchitl Gálvez habría recibido al menos 14 contratos en el gobierno de Fox
Foto: Cuartoscuro

Cuando Xóchitl Gálvez estuvo al frente de la Comisión Nacional por el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el gobierno federal dio 14 contratos a la empresa de su esposo Rubén Sánchez Manzo.

Político MX te recomienda: AMLO pide a Claudio X. González investigar contratos que recibió empresa de Xóchitl Gálvez durante gobierno de Fox

Así lo reconoció en una entrevista del 2015 con El Universal como parte de las elecciones de aquellos años para la delegación de Miguel Hidalgo. Ahí el periodista la cuestionó sobre presuntos contratos millonarios durante el gobierno de Vicente Fox, que habría otorgado a la empresa de sus esposo Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes S.A. de C.V.

Durante la entrevista le preguntó si podía confirmar que había recibido contratos millonarios, lo que ella minimizó alegando que se trataba de “14 pequeños contratos”.

“Millonarios no, fueron 14 pequeños contratos de mantenimiento”, según reconoció en la entrevista y cuyo video comenzó a circular en redes sociales.

Fue en esos años cuando el diario Excelsior publicó que la empresa de su pareja, había recibido en 2005, 15 contratos con diferentes dependencias con un valor total de un millón 832 mil 710 pesos. Mientras que del 2007 al 2012 habría obtenido otros 11 por un total de 14 millones 838 mil 638 pesos.

También en el 2015, Vanessa Villarreal, candidata del MC para la delegación, denunció a Gálvez Ruiz ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por presunto peculado y enriquecimiento ilícito.

Eso por presuntamente haber recibido 29 contratos a través de sus empresas en los gobiernos de Fox y Felipe Calderón y que supuestamente alcanzaban más de 25 millones de pesos.

Sobre el asunto, la senadora en un debate entre candidatos para la delegación Miguel Hidalgo, negó que se hicieran contratos con sus empresas o la de su esposo y aseguró que su empresa, High Tech Services, tuvo uno en el 2007, cuando ella no era funcionaria lo que descartaba conflicto de intereses.

Al frente de la Comisión del Desarrollo de Pueblos Indígenas, estuvo del 2000 al 2006, durante el sexenio de Fox, quien ahora la ha estado promocionando y apoyando en su carrera a la presidencia.