El plan maestro de AMLO para después de 2024: así sería el futuro de las ‘corcholatas’
Perfilan que todos tengan un lugar en 2024 y que se evite cualquier riesgo de ruptura.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya habría compartido con las “corcholatas” un planteamiento de cara al proceso interno para elegir a la candidata o candidato de Morena de cara a las elecciones de 2024 y no solo resolver la sucesión presidencial sino que también evitar el riesgo de una posible ruptura una vez que él se retire, según escribe el periodista Jorge Zepeda Patterson en su opinión para Milenio. Este es el “Plan Maestro” de AMLO tras la Presidencia.
“El planteamiento que Andrés Manuel López Obrador ahora hace sobre la sucesión no solo esclarece de cuajo el panorama y diluye nubarrones, también sienta las bases de lo que será el obradorismo en su segunda temporada. Y, de paso, confirma que el fenómeno que ha sido el tabasqueño en materia política no es solo producto de las circunstancias o de la suerte, sino de un talento singular”, destaca el periodista.
Político MX te recomienda: AMLO descarta ruptura en Morena para 2024: ‘hay piso parejo, los dados no están cargados’
¿De qué va el Plan Maestro?
De acuerdo con el columnista de Milenio, AMLO habría planteado que las “corcholatas” de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard; Adán Augusto López y Ricardo Monreal, renunciar o en su caso pedir licencia de sus cargos antes del 15 de junio para participar en la precampaña. Esta apegándose de alguna manera a la propuesta que planteó el todavía canciller.
Además que dentro de Morena se hará sola encuesta, donde los criterios y definición de la casa encuestadora deberán ser consensuados entre los cuatro principales contendientes; la cual se realizaría en agosto y los resultados saldrían a más tardar a principios de septiembre.
Lo interesante es que, según revela el periodista, la ganadora o ganador de la encuesta se convertirá en el candidato de Morena la Presidencia, al segundo lugar le tocaría ser la o el coordinador de los senadores a partir de 2024, el tercero será el coordinador de los diputados y el cuarto formará parte del gabinete de la o el sucesor de AMLO.
Destaca que este posible plan disminuye el riesgo de la división en el movimiento al establecer las bases de un piso más parejo y convertir la sucesión en la entrega de la estafeta a un equipo y no solo a una persona.
Conforme a las encuestas, entre Sheinbaum y Ebrard, pudiera encontrarse el ganador del primer lugar y por lo tanto a alguno de ellos le tocaría la coordinación del Senado, tarea actualmente a cargo de Monreal, clave para la operación política de las reformas estructurales de la 4T.
Por lo tanto, ya sea que Adán Augusto llegue a la coordinación de la Cámara de Diputados o que repita en el gabinete federal.
Esto es lo que sabemos
El 28 de abril, las corcholatas acudieron a Palacio Nacional para tener una primer reunión con el presidente López Obrador, donde según reveló Monreal Ávila López Obrador les dijo que para lograr que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada, se tendría que alcanzar un acuerdo político fundamental y alejar cualquier ruptura en el movimiento.
“Gran parte de su mensaje se refirió a su esperanza de alejar cualquier ruptura en el movimiento que él fundó, y del cual somos parte, para lograr que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada y que, por encima de ella, en los próximos meses se pudiera alcanzar un acuerdo político fundamental para orientar el proceso y a quienes estamos inmersos en él”, dijo el senador de Morena.
Adicionalmente con esa reunión el senador regresó a Palacio Nacional y se “reconcilió” con AMLO tras casi 3 años de distanciamiento y este 8 de julio volvió a visitar al presidente López Obrador, a quien le hizo saber que hoy cierra un ciclo como coordinador de los senadores de Morena, el senador ya no está dispuesto a repetir en la coordinación, sino que tomando en cuenta lo que escribe el columnista su lugar podría quedar en el gabinete o bien aún no está descartada la posibilidad de que él busque la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Sobre el último tema a Monreal se le ha cuestionado en múltiples ocasiones y su respuesta es “vamos a ver”. Sin que aún lo descarté.
“Hoy cerré mi ciclo en el Senado”: Monreal@RicardoMonrealA dijo que hoy cerró un ciclo como coordinador de los senadores del @PartidoMorenaMx y así se lo hizo saber al presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, durante una reunión que tuvieron. pic.twitter.com/J4EYaWNSG4
— Político MX (@politicomx) June 8, 2023
La noche del 5 de junio, se dio la segunda reunión entre López Obrador, las corcholatas, acompañados de las y los gobernadores de la 4T en el restaurante "El Mayor" del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde Monreal reveló que se puso sobre la mesa el tema de las renuncias a todos los cargos para poder participar en las encuestas.
? #AlMomento
— Al Momento 4T (@Almomento4T) June 6, 2023
AMLO caminó desde Palacio Nacional al restaurante El Mayor, en el Centro Histórico. “Vengo aquí a Porrúa, vengo a cenar”, expresó. pic.twitter.com/sX4c9apTEN
El primero en hacerlo fue Marcelo Ebrard, quien se adelantó y no habría respetado el acuerdo de esperarse al Consejo Nacional de Morena, como lo habían hablado en esta reunión.
Ahora solo es cuestión de esperar lo que acordarán y darán a conocer los morenistas en su próximo Consejo Nacional, que tendrá lugar el domingo 11 de junio, donde se definirán las fechas, el método y las reglas para competir en la contienda.