Este es el plan de Morena para continuar con la 4T en 2024
El Plan C tras la invalidación del Plan B electoral de AMLO, solo es una parte del proyecto del guinda para no soltar su permanencia en el poder con miras a las elecciones del próximo año
Andrés Manuel López Obrador y Morena ya alistan un plan para que la fuerza que ganaron sin precedentes en 2018 con el triunfo en la Presidencia, el Congreso y cinco de las nueve entidades que fueron votadas (Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco y Veracruz), no desaparezca y continúe en el 2024. Así lo han expresado el mismo mandatario federal y el dirigente del guinda, Mario Delgado, secundado por los gobernadores y legisladores del partido.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó su Plan B, el presidente arremetió contra los ministros y los catalogó como parte del “régimen conservador”. Fue la gota que derramó su vaso, pues tras algún tiempo de negar la posibilidad de una reforma desde el Ejecutivo para modificar al Poder Judicial, ese día por fin cedió.
El 8 de mayo, un día después de la resolución de la Corte, anunció que enviaría al Congreso una reforma para que los ministros pudieran ser elegidos por voto popular. Sin embargo, dado que enviaría la iniciativa en septiembre de 2024 (un mes antes de terminar su mandato), sería la nueva conformación del Congreso, elegido en las elecciones de junio, la que determine su destino.
Para ir a la segura, López Obrador, pidió a la población que el próximo año haga realidad su Plan C y vote “por el carro completo”, es decir, no solo por Morena para la Presidencia, sino para la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, con lo que garantizaría la aprobación de su reforma para elegir a los ministros de la SCJN sin inconveniente alguno.
Político MX te recomienda: El ABC para entender el ‘Plan C’ de AMLO y Morena rumbo a 2024
“Hay que votar no solo por el candidato a presidente, hay que votar por legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada (...) ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién votar. ¿Quieres que siga la transformación? También ya sabes", comentó el mandatario federal desde su conferencia mañanera.
.@mario_delgado afirmó cumplirán con aplicar el "Plan C" de AMLO al Poder Judicial tras las elecciones del 2024, “tendrá que venir la participación ciudadana, para ganar la presidencia y la mayoría que nos permita modificar la Constitución". https://t.co/0jxQGmZu9Q
— Político MX (@politicomx) May 9, 2023
Para poder modificar la Constitución Morena necesita 334 votos en la Cámara de Diputados y en el Senado 96 escaños. Pero es en el Senado, donde Morena ha encontrado mayor resistencia para aprobar reformas claves para su movimiento, pues al haber menos escaños, es más fácil romper quórum, obligándolos a presentar leyes secundarias que aborden solo una parte del contenido de la iniciativa, o que si no, quedan completamente desechadas en la Corte.
El anuncio de AMLO bastó para que la dirigencia del partido que fundó, pusiera manos a la obra con la instrumentación del Plan C inmediatamente después de terminado el proceso electoral de 2023 en el Estado de México y Coahuila.
El partido decretó que no perdería ni un solo día e hizo explícita sus aspiraciones de perpetuarse en la CDMX y todas sus alcaldías, además de ganar las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
¿De qué va el 'Plan C' de AMLO?
— Político MX (@politicomx) May 9, 2023
Luego de que la @SCJN echó abajo la primera parte del 'Plan B' de @lopezobrador_, el presidente hizo un llamado a los mexicanos para que en el 2024 se consolide la 4T y obtener la mayoría calificada en el Congreso para poder reformar al Poder… pic.twitter.com/X8oVXJlltc
“Estamos concentrados en el Estado de México y Coahuila, pero no vamos a perder ni un solo día, el 5 de junio avianca el plan de organización para que siga la transformación en el 2024: ganar la presidencia de la república, ganar las gubernaturas que habrá en juego y ganar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores”, ha expresado Mario Delgado, líder nacional del guinda.
Para ello, llamó a “dar un giro de 180 grados” en la organización de la militancia en la CDMX de la mano de la dirigencia local, para conservar el que consideró “bastión del obradorismo” y “corazón del movimiento”.
“Tenemos que darle un giro a cómo nos estamos organizando, tenemos que permitir que desde abajo emerjan muchos y nuevos liderazgos que están ahí latentes y que quieran participar; debemos tener esa capacidad de organizarnos y garantizar el triunfo. Que la vanguardia de la militancia en Morena la ponga la Ciudad de México, que mantenga siempre ese liderazgo”, señaló.