‘El mejor homenaje para los jóvenes del 68, es ganar el 2024’: Sheinbaum

En el marco del 12 aniversario de Morena, la exjefa de Gobierno recordó que el partido derivó del movimiento estudiantil del 68.

La virtual candidata dijo que debían ganar todo en las próximas elecciones
(Foto: Cuartoscuro)

Durante el 12 aniversario de Morena y a 55 años de la matanza del 2 de octubre de 1968, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum aseguró que la mejor forma de homenajearlos es que Morena gane en las elecciones del 2024.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram

Sheinbaum, junto con la dirigencia morenista, celebró la creación de Morena hace 12 años como asociación civil y destacó que las generaciones del 68 y sus descendientes formaron parte del nacimiento de Morena por lo que la mejor forma de honrarlos era a través de la victoria electoral.

“El mejor homenaje que podemos hacerle a muchos de los que vimos en ese video que ya no están con nosotros y a muchos y muchas de los que perdieron la vida buscando justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68 y después, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”, señaló la aspirante presidencial.

Los morenistas destacaron que el movimiento estudiantil reprimido durante el gobierno priista de Gustavo Díaz Ordáz fue la génesis de varios movimientos sociales, entre ellos, el de Morena junto con las generaciones anteriores y posteriores al movimiento.

“Fue construyendo este gran movimiento que tenemos hoy después del movimiento estudiantil del 68, hubo muchos movimientos sociales (...) fuimos ganando voluntades y nos juntamos con muchos otros, fuimos sumando hasta que conocimos a un gran hombre, al presidente Andres Manuel, que con su voluntad y con la de muchos millones fue construyendo este movimiento”, declaró.

Político MX te recomienda: Sheinbaum recuerda el 2 de octubre: 'nunca más gobiernos represores'

Por esto dijo que se debía de ganar el 2024, pero no solo la Presidencia, también la mayoría en el Congreso, las presidencias municipales, gubernaturas y que se cambie el Poder Judicial para que el país se siga democratizando. 

Nuestro movimiento va para rato, hay relevo generacional, hay convicción y hay fuerza. Nosotros somos un partido político, pero somos un movimiento social y no podemos perder eso”, señaló Claudia Sheinbaum.