Ebrard estaría cabildeando para evitar que AMLO saque a México del T-MEC

Esta semana dio inicio la ronda de consultas del T-MEC que solicitaron nuestros socios comerciales de América del Norte.

Ebrard estaría cabildeando para evitar salida de T-MEC
Foto: Gobierno de México

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se encontraría muy apurado, cabildeando para que el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la soberanía energética no llegue a la amenaza de sacar a México del T-MEC

Fuentes de Político MX nos cuentan que una de las cartas fuertes del canciller en su carrera por la candidatura presidencial para 2024, es presentarse ante el vecino del norte como una figura conciliadora, y más de un par de ojos están puestos en él para evitar una catástrofe en términos de comercio internacional. 

Nos hacen ver que pese a que Ebrard ha logrado hacer entender en Palacio que la salida del tratado afectaría más de lo que puede beneficiar, un sector radical encabezado por la titular de la Secretaría de Energía y aspirante a gobernar Veracruz en 2024, Rocío Nahle, estaría impulsando una salida abrupta. 

Rocío Nahle estaría apelando a la soberanía nacional, que tanto gusta al Ejecutivo Federal, para justificar una salida del T-MEC, debido a los diferendos en materia energética y que provocó el inicio de consultas con Estados Unidos y Canadá. 

En plenas conversaciones, Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque el diferendo pase a un panel de resolución de controversias, su gobierno no cambiará su postura sobre la política energética mexicana, pero descartó una salida del T-MEC.

Afirmó que no hay razones para que sus socios comerciales hayan solicitado consultas sobre los alcances de la Ley sobre la Industria Eléctrica pues se estableció desde las bases del T-MEC la soberanía nacional sobre los recursos energéticos, supuestamente amparados con el capítulo 8.

Esta semana dio inicio la ronda de consultas del T-MEC que solicitaron nuestros socios comerciales de América del Norte, sobre la política energética de México. En tanto que el Gobierno de México buscará cobijarse con el famoso capítulo 8, sobre el derecho de México a realizar reformas y el “dominio directo” sobre los hidrocarburos.