Diputados quitan acrílicos que costaron 3.7 mdp; podrían convertirlos en obras de arte
Los acrílicos de las curules del Pleno de la Cámara de Diputados, que se instalaron en 2020 como medida de prevención de contagios COVID-19, fueron retirados, los cuales costaron 3.7 millones de pesos.
¿Por qué importa? De acuerdo con El Universal, el Palacio Legislativo de San Lázaro decidió retirar las mamparas fueron retiradas porque la evidencia científica confirmó que no son útiles para proteger del coronavirus.
¿Qué se dijo? En un comunicado, explicaron que la inversión total, entre 2020 y 2021, para la adquisición de estas mamparas de acrílico, fue de 3.7 millones de pesos. No obstante, a junio de 2021 la valoración científica sobre la eficacia de esta medida apuntaba hacia el sentido contrario, incluso a la posibilidad de aumentar los riesgos de contagio”.
¿Qué sigue? Por otra parte, la Secretaría General detalló que los acrílicos no se desecharán a la basura, ya que se analiza un proyecto del artista Thierry Jeannot, quien realiza intervenciones artísticas de carácter social y medioambiental.
Retiran acrílicos de casi 4 mdp de la Cámara de Diputados porque no evitan el #COVID19.
— RID Noticias
➡️ Se han retirado ante la valoración científica de que no funcionan para detener la propagación del #Coronavirus #SARSCoV2.
↪️ Leer más: https://t.co/bV5nc6i8Wy pic.twitter.com/xy3tfpzjbC