Diputados plurinominales 2024: Cabeza de Vaca y Aurelio Nuño, los perfiles polémicos que van a San Lázaro

El INE aprobó candidaturas plurinominales quienes arrancan campañas este 1 de marzo rumbo a la elección del 2 de junio.

Diputados plurinominales 2024: Cabeza de Vaca y Aurelio Nuño, los perfiles polémicos que van a San Lázaro
Aurelio Nuño y Cabeza de Vaca, candidatos a la Cámara de Diputados
Foto: Cuartoscuro

A pesar de las acusaciones y polémicas alrededor, el Instituto Nacional Electoral (INE) avaló en la madrugada las candidaturas plurinominales para la Cámara de Diputados de los siete partidos nacionales, entre los que se encuentran personajes como Francisco García Cabeza de Vaca, Aurelio Nuño y cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿Quiénes son los candidatos plurinominales de Morena a la Cámara de Diputados?

En las listas de Morena aprobadas por el INE, aparecen personajes como los senadores Ricardo Monreal, Napoleón Gómez Urrutia, Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero, entre otros, pero también polémicas piezas como el todavía gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien sería diputado titular, mientras que su suplente sería Sebastián Ramírez, dirigente capitalino de Morena.

Sergio Mayer, exdiputado federal, también alcanzó una candidatura plurinominal; así como Daniel Asaf, brazo derecho de López Obrador, quien ha sido señalado por supuesto tráfico de influencias en la que presuntamente participarían Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del presidente. 

Otra candidatura aprobada por el INE, es la de Manuel Espino, quien ha sido señalado por supuesta corrupción, y quien en 2022 causó polémica por sugerir pactar con el crimen organizado. 

Plurinominales del Partido Verde

El PVEM apostó por darle una candidatura al exgobernador priista Eruviel Ávila, quien renunció al PRI el año pasado y ahora hará campaña para ganarse una curul por el Estado de México, ahora bajo las siglas del Verde.

¿Quiénes son los candidatos plurinominales de la oposición? 

El Consejo General del INE avaló las listas de candidatos plurinominales a San Lázaro, de senadores opositores Germán Martínez, Kenia López Rabadán, Julen Rementería, y Jorge Romero, este último en búsca de la reelección. 

Además Rubén Moreira también buscará la reelección, mientras que Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, también buscará una curul en San Lázaro, mientras que su padre lo hará en el Senado. Silvana había sido investigada en el extranjero por presuntos movimientos irregulares en Andorra. 

Otro personaje que vuelve a la política mexicana es Aurelio Nuño, exsecretario de Educación Pública del sexenio de Enrique Peña Nieto, a quien el PRI le asignó una candidatura plurinominal. El extitular de la SEP es señalado por la polémica reforma educativa y el despido masivo de docentes. 

En el caso del PAN, también se confirmaron las candidaturas pluris a personajes como García Cabeza de Vaca, quien no se encuentra en México debido a investigaciones en su contra. Incluso, durante la sesión del Consejo General del INE, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, cuestionó que la oposición otorgara candidaturas a personajes con señalamientos e investigaciones en contra. 

¿Quiénes son los candidatos plurinominales de Movimiento Ciudadano?

El INE también aprobó las candidaturas plurinominales de Movimiento Ciudadano, entre las que destaca la diputada Ivonne Ortega; así como a Claudia Ruiz Massieu, quien ha sido históricamente asociada con el priismo y quien fue secretaria en el sexenio de Enrique Peña Nieto. 

Otra candidatura que se confirma es la del exlíder de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, acérrimo opositor del presidente López Obrador, así como al exmorenista “rebelde” Gibrán Ramírez, quien aspiró a la dirigencia nacional de Morena.