Diputados del PAN ven en propuesta moneda de cambio

Se le acaba el tiempo a Morena para implementar todas las reformas que tiene en la mira ya que se enfrentan a una carrera contrarreloj en la última mitad del sexenio.

Bancada PAN Cámara de Diputados

Los diputados del PAN dicen que su propuesta para blindar a los órganos autónomos está siendo ignorada por la mayoría que lidera Morena, pero está ganando tracción con OSCs. Fuentes de Político MX revelan que por ello, más que esperar una aprobación, ponen la expectativa en que esta legislación sea una letra de cambio para negociar aspectos que le son urgentes al PAN como la reforma eléctrica

Esto debido a que se le acaba el tiempo a Morena para implementar todas las reformas que tiene en la mira ya que se enfrentan a una carrera contrarreloj en la última mitad del sexenio. Se avecinan elecciones y luego cada actor político del país, incluido Morena, estará jalando agua para su propio molino en vísperas de los comicios electorales de 2024."

Antecedente. El 1 de febrero, desde la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados anunció que presentarán una reforma electoral con el fin de blindar la democracia y elecciones primarias para la selección de candidaturas, además de una segunda vuelta para la elección presidencial.

Jorge Romero Herrera, coordinador parlamentario albiazul, aseguró que en Acción Nacional cierran filas "en defensa de las instituciones y organismos autónomos". En ese sentido anticipó: "durante este periodo propondrán una reforma electoral que fortalezca al INE y prevea una segunda vuelta electoral". 

¿Qué se ha dicho? La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer los organismos autónomos implicaría la muerte del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), por lo que pone en riesgo algunas de las herramientas que se han impulsado , entre ellas las declaraciones patrimoniales y de intereses, a lo que llaman 3de3, así lo indicaron los especialistas.

Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana (TM), dijo que la SENSA contribuye a un trabajo anticorrupción de todas las agencias del Estado, y dijo que al desaparecer este órgano podría ser contraproducente.