Diputados dan luz verde a reserva en Ley de ISR que permite exención de impuestos a productoras agrícolas

Buscan mantener el apoyo al sector agrícola para hacer frente a los efectos de la pandemia.

El pleno de la Cámara de Diputados avaló la segunda reserva de la Miscelánea fiscal, a través de la cual se permitirá mantener en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) que todas aquellas empresas cuyos ingresos se obtengan mediante actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras tengan exención de impuestos. Se trata del artículo 74-B de dicho marco legal que está vigente en este 2021. 

La discusión. “La reserva que presentamos está encaminada a seguir protegiendo al sector primario, a los agricultores, a los ganaderos, a los pesqueros, a los silvicultores. El sector primario no puede estar en torno a la recaudación, hoy lo más importante son las comunidades, por eso hoy ratificamos y permitimos que sigan teniendo los beneficios que tienen en la actualidad, vamos a suprimir el artículo 74-B del presente dictamen para que quede vigente como se encuentra en este 2021”, puntualizó el diputado de Morena Daniel Gutiérrez Gutiérrez, quien presentó la reserva.

Para saber. El 74-B de la LISR establece que las personas morales que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, no pagarán el impuesto sobre la renta por los ingresos provenientes de dichas actividades hasta por un monto, en el ejercicio, de 20 veces el salario mínimo general elevado al año, por cada uno de sus socios o asociados siempre que no exceda, en su totalidad, de 200 veces el salario mínimo general elevado al año.
Con información de El Universal