Diputada del PRI propone ‘Ley Quemón’ para crear registro de agresores sexuales y deudores alimentarios

La diputada priista Paloma Sánchez expuso que se trata de crear conciencia pública sobre el impacto que tienen los delitos sexuales y el abandono de las familias por irresponsabilidad.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa llamada “Ley Quemón” para crear un registro de agresores sexuales y deudores alimentarios

La diputada priista Paloma Sánchez expuso que se trata de crear conciencia pública sobre el impacto que tienen los delitos sexuales y el abandono de las familias por irresponsabilidad.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la legisladora por Sinaloa demandó no solo alzar la voz, sino además gritar por las que ya no están, por las desaparecidas y por las que viven con miedo en sus hogares.

¿Por qué es importante? Al menos 34 millones de mujeres mexicanas han padecido actos de violencia de género, que puede ser física, sexual, psicológica o patrimonial. Incluso, señaló que se prevé que 66 de cada 100 mujeres en México, experimentarán, en algún momento de su vida, alguna de esas agresiones.