Día 21 de la operación rusa en Ucrania; Biden señala como “criminal de guerra” a Putin mientras Volodimir Zelenski se lleva ovación en Congreso EUA

Joe Biden no solo firmaría órdenes para dar más apoyo al pueblo ucraniano sino que sorprendió al declarar a Vladimir Putin como “criminal de guerra”.

Volodimir Zelenski en el Congreso EUA
YTB/Congreso EUA

Uno de los ataques más violentos habría ocurrido en la ciudad de Mariúpol al cumplirse 21 días de la operación rusa en Ucrania. Esto luego de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se llevó una ovación en el Congreso de Estados Unidos luego de su discurso virtual. Poco después Joe Biden no solo firmaría órdenes para dar más apoyo al pueblo ucraniano sino que sorprendió al declarar a Vladimir Putin como “criminal de guerra”. Aquí están las 5 claves para entender la jornada más reciente en el conflicto.

Ataque. Un teatro de Mariúpol donde se habían refugiado "centenas de civiles" fue impactado por un bombardeo ruso, informó la alcaldía. "El avión soltó una bomba sobre el edificio que albergaba a centenas de civiles. Resulta imposible establecer un balance inmediato, porque los bombardeos en esa zona residencial prosiguen", indicaron las autoridades al mostrar una foto del teatro con su fachada destruida.

Ovación. Vía virtual el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, insistió al Congreso de Estados Unidos en crear una zona de exclusión aérea y aumentar las sanciones a Rusia, a funcionarios y empresas que financian la ofensiva; además, pidió aviones de combate para poder defender su país de la invasión. Al finla pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que liderar el mundo libre también significa ser el "líder de la paz", lo que le valió una ovación de pie de los congresistas. 

Más ayuda. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció 800 millones de dólares en asistencia. "Estamos decididos a que Ucrania no sea una victoria de Putin”, declaró Biden en un acto desde la Casa Blanca donde firmó el nuevo paquete de ayuda para Kiev. Después el presidente demócrata llamó al ruso “criminal de guerra”.

Resolución. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió a Rusia, por trece votos a dos, “suspender de forma inmediata las operaciones militares” en Ucrania. “La Federación rusa debe asegurarse de que cualquier unidad militar o grupo armado irregular que apoye (…) evite tomar pasos que fomenten las operaciones militares” en Ucrania, dijo la presidenta de la CIJ, Joan Donoghue, en la lectura pública de la orden judicial. 

Bloqueos. El regulador ruso de telecomunicaciones Roskomnadzor bloqueó las páginas de al menos 15 medios, constató la AFP, en momentos en que Moscú refuerza su control sobre las informaciones publicadas en línea sobre el conflicto en Ucrania. Los sitios del medio de investigación Bellingcat, de medios locales rusos y de medios en ruso con sede en Israel y en Ucrania eran inaccesibles sin red privada virtual (VPN), constataron periodistas.