Día 13 de la operación rusa en Ucrania; nuevas tragedias se reportan mientras EUA presiona al prohibir energéticos de Rusia

Otras compañías multinacionales anunciaron la suspensión de operaciones en esa nación, mientras las tragedias entre la población ucraniana surgen.

Instalaciones rusas de gas

A 13 días de la operación militar de Rusia en Ucrania, las presiones económicas contra Moscú continuaron. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó el embargo a la importación del petróleo y gas ruso como forma de presión a Vladimir Putin. Otras compañías multinacionales anunciaron la suspensión de operaciones en esa nación. Las tragedias entre la población ucraniana surgen. Aquí las 5 claves para entender la jornada de hoy en el conflicto.

Parte militar. La inteligencia de Ucrania dijo que sus fuerzas militares mataron a un general ruso cerca de la ciudad sitiada de Kharkiv. Se trató del mayor general Vitaly Gerasimov, primer subcomandante del Cuadragésimo primer ejército de Rusia.

Tragedia. Una niña de seis años murió deshidratada bajo las ruinas de su casa destruida en Mariúpol, al sureste de Ucrania, actualmente asediada por el ejército ruso, según el alcalde de la ciudad, Vadim Boitchenko. No se sabe cuánto tiempo la niña, llamada Tanya, estuvo atrapada viva en las ruinas, donde también encontraron muerta a su madre.

Presiones. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la prohibición histórica a las exportaciones de petróleo, gas natural y carbón procedentes de Rusia, Tras la noticia los precios del petróleo se dispararon: el West Texas Intermediate se encuentra en 126 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de Londres se cotiza en 130 dólares por barril.

Expulsión. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer las sanciones impuestas a Rusia. Determinó sacar al país de manera inmediata de los comités de dicho organismo y lo mismo pasará con Bielorusia. Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, señaló que las medidas se suman a las que tomaron el 24 de febrero de 2022, cuando retiraron de manera definitiva el proceso de adhesión de Rusia.

Corporaciones. El gigante de los refrescos Coca-Cola anunció la suspensión de sus operaciones en Rusia, mientras que Starbucks informó que los 130 cafés con su marca en ese país cerrarán temporalmente. Por su lado la cadena de comida rápida estadounidense McDonald's anunció el cierre de sus 850 restaurantes y suspender todas sus operaciones en el país.