Desafuero del fiscal Uriel Carmona: avanza juicio en Cámara de Diputados para proceder en su contra

Con 3 votos a favor y una abstención, la Sección Instructora aprobó el dictamen sobre la declaratoria de procedencia contra el fiscal Uriel Carmona.

Sección Instructora de San Lázaro avala desafuero de Uriel Carmona
Foto: Cuartoscuro

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien está acusado de ejercicio ilícito del servicio público. El dictamen pasa a la Mesa Directiva para llevarlo al Pleno.

Con 3 votos a favor y una abstención, los integrantes de la Sección Instructora aprobaron el dictamen para desaforar al fiscal de Morelos.

El caso fue retomado luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el fiscal Uriel Carmona sí cuenta con fuero federal y debía seguirse con el proceso pendiente en su contra.

¿Cómo será el proceso?

Este miércoles, el Pleno de San Lázaro se erigirá como Jurado de Procedencia en donde la parte acusadora y defensa del fiscal se sometan a un juicio ante las y los diputados, quienes votarán para aprobar o no el desafuero del fiscal. 

La declaratoria de procedencia requiere de los votos de la mayoría absoluta, es decir, de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara de Diputados.

En caso de ser aprobada la declaratoria de procedencia, Uriel Carmona quedaría inmediatamente separado de su cargo en la FGE Morelos y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué buscan desaforarlo?

El fiscal Uriel Carmona es acusado por el ejercicio indebido del servicio público, debido a que en 2020 que la FGR lo acusó de temas administrativos.

En estas acusaciones lo señalan por presuntamente no cumplir con el requisito de aprobar exámenes de control y confianza para su ingreso al cargo; además de que lo acusan de realizar nombramientos de fiscales que tampoco contaban con estas pruebas.

Caso Ariadna Fernanda

A la tensión que ya existía con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se suma el caso de Ariadna Fernanda López, que fue asesinada en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue abandonado en la autopista de Cuernavaca, Morelos, en octubre de 2022.

Debido a que el cuerpo de la joven víctima se encontró en Morelos, la Fiscalía del estado llegó a la conclusión de que la joven murió por broncoaspiración e intoxicación alcohólica, sin embargo la Fiscalía de CDMX realizó su propia necropsia y el resultado fue opuesto. 

La Fiscalía capitalina reveló que tras realizarse la necropsia, se determinó que la joven Ariadna Fernanda murió a causa de trauma múltiple y el caso se catalogó como feminicidio. Ante la contradicción, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, solicitó la intervención de la Fiscalía General de la República que respaldó la versión de la CDMX, tras la realización de su propia autopsia.