¡Cuidado! Hay 350 mil árboles en riesgo de caerse en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX advirtió sobre el estado de 350 mil árboles que podrían representar un riesgo durante esta temporada de lluvias.

La caída de árboles ha sido uno de los peligros que han derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en la capital.
Foto: Sedema (X)

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México advirtió sobre el estado de 350 mil árboles que podrían representar un riesgo de caídas o desgajamiento de ramas, especialmente durante la temporada de lluvias.

Este aviso se da tras el aumento de reportes de árboles derribados en la capital que han causado daños materiales y, en algunos casos, lesiones a personas. Aunque la situación no debería generar alarma, es importante que la ciudadanía esté atenta y tome medidas preventivas.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

Las intensas lluvias de los últimos días han sido un factor determinante en la vulnerabilidad del arbolado urbano. El exceso de agua en el suelo y los fuertes vientos pueden comprometer la estabilidad de los árboles, incrementando el riesgo de caídas. Por ello, se recomienda estar atentos a posibles signos de debilitamiento, como inclinación excesiva o raíces expuestas, que podrían indicar peligro inminente.

La Sedema subraya la importancia de la prevención y el monitoreo constante del arbolado para evitar accidentes. Las autoridades ambientales instan a la ciudadanía a reportar árboles en situación de riesgo y a seguir las recomendaciones para mantener la seguridad. 

350 mil árboles en riesgo de caída en CDMX

El informe del "Programa de Saneamiento y Sustitución del Arbolado en Riesgo" revela que, en la CDMX, existen 3.5 millones de árboles en condiciones adultas, muchos de ellos con alrededor de 30 años de edad. Esto los hace más susceptibles a presentar problemas debido al envejecimiento natural, la presencia de plagas y enfermedades, según información de Reforma

Entre 2019 y 2024, se registraron 4 mil 566 derrumbes de árboles en la ciudad, afectando aproximadamente al 10% del arbolado urbano. En 2018, la caída de 805 árboles provocó lesiones a 36 personas y generó pérdidas económicas de aproximadamente 37.2 millones de pesos.

¿Qué factores aumentan el riesgo de caída en un árbol?

El informe enumera varias causas que incrementan la vulnerabilidad del arbolado urbano, tales como:

  • Construcción de infraestructura pública y de servicios: La urbanización y obras de infraestructura afectan las raíces y estabilidad de los árboles.
  • Falta de mantenimiento adecuado: La ausencia de un manejo correcto y la falta de programas de plantación planificados incrementan el riesgo de caída.
  • Uso de especies exóticas: La introducción de árboles no nativos dificulta su adaptación y resistencia.
  • Urbanización descontrolada: La sustitución de suelos naturales por artificiales obstaculiza la infiltración de agua y aire, debilitando las raíces y acelerando el envejecimiento de los árboles.

Político MX te recomienda: (EN VIVO) ¡Sube a CATEGORÍA 2 el Huracán 'John' antes de llegar a las costas de Guerrero y Oaxaca!

¿Qué está haciendo la Sedema?

La Secretaría ha pedido a las autoridades del próximo sexenio que tomen medidas urgentes para atender esta problemática y reducir el riesgo de más caídas de árboles en la ciudad. Además, hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier árbol en situación de riesgo a fin de evitar futuros incidentes.

Según la dependencia, la mayoría de los árboles en la CDMX presenta daños en raíces, tallos y copas, lo que incrementa el riesgo de desplome, especialmente durante eventos climáticos extremos como lluvias intensas o fuertes vientos.

Medidas a tomar

Ante esta situación, la Sedema recomienda a la población:

  • Reportar cualquier árbol que parezca estar en riesgo de caer.
  • Evitar estacionar vehículos o transitar cerca de árboles en mal estado, especialmente durante la temporada de lluvias.
  • Participar en campañas de reforestación y cuidado del arbolado urbano.