¿Jesús Zambrano expulsará del PRD a diputados que votaron la reforma militar?

Jesús Zambrano felicitó al diputado Cházaro por mantenerse firme a nombre de la bancada perredista, sin embargo reprochó a los diputados que apoyaron la iniciativa morenista. 

Cuestionan si Jesús Zambrano expulsará a diputados
Foto: PRD / TW

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, está que echa chispas luego de que diputados del Sol Azteca, a excepción del coordinador de la bancada, Luis E. Cházaro, votaron a favor de la reforma que extiende el apoyo de las Fuerzas Armadas en 2028

Fuentes de Político MX nos dicen que pese a la condena de Zambrano, lo que no quedó claro es si les quitara la militancia a Francisco Javier Huacus Equivel, Mauricio Prieto Gómez y María Macarena Sánchez quienes votaron a favor del dictamen.

De no hacerlo, podría quedar solo en el “berrinche” de Jesús Zambrano, quien la semana pasada también dijo, a título personal, que se avergonzaba de los senadores perredistas que habían avalado esta misma iniciativa, además de dar por “muerta” la alianza de “Va por México”. 

Tras el aval de la iniciativa, que se gestó entre Morena y el PRI, Jesús Zambrano felicitó al diputado Cházaro por mantenerse firme a nombre de la bancada perredista, sin embargo reprochó a los diputados que apoyaron la iniciativa morenista. 

En el reclamo, les reclamó que con su voto “están contribuyendo a abrirle el camino a la implantación de una dictadura en nuestro país. Porque este es el fondo del asunto: o militarismo hacia la dictadura”.

Además, Jesús Zambrano sostuvo que las decisiones de AMLO, que son impuestas al Poder Legislativo, definen el rumbo del país, “con estas decisiones del poder ejecutivo impuestas al poder legislativo, que vergonzosamente las hace suyas, se está definiendo una parte muy importante de la vida de nuestro querido México”.

Casi a la medianoche, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 339 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones, la reforma que modifica el artículo quinto transitorio en materia de Guardia Nacional, con lo cual se prolonga hasta 2028 la participación del Ejército en tareas de seguridad pública.