Crisis de agua: las propuestas de Brugada, Taboada y Chertorivski por la escasez en CDMX
Los candidatos a Jefatura de Gobierno han esbozado algunas propuestas para solucionar la crisis de agua en la capital.
Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena-PT-PVEM, Va x la CDMX y Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente, han esbozado algunas de sus propuestas para solucionar la crisis de agua que se vive en la capital.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Desde programas como “Agua del Bienestar”, hasta la reforestación, los aspirantes pretenden convencer a los chilangos que son la mejor opción para gobernar la Ciudad de México. Aquí te contamos cuáles son sus propuestas:
Clara Brugada: ‘Agua del Bienestar’
Clara Brugada ha hablado de sus propuestas para atender el problema hídrico desde su arranque de campaña en Palacio Nacional y desde diferentes mítines, aunque aún falta que exponga a detalle sus propuestas en esta materia.
- Agua del Bienestar
Aseguró que echará a andar el programa “Agua Bienestar” donde el gobierno producirá agua potable a un precio muy económico con el objetivo de que regulen los precios del mercado.
- Nueva Secretaría del Agua
Plantea crear una nueva Secretaría que atienda temas específicos en materia de agua, que monitoree y vigile dichos trabajos.
- Plan Metropolitano
Además ha convocado a actores políticos y sociales para construir un Plan Metropolitano que incluya la cooperación de Claudia Sheinbaum, como Presidenta; a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y al Gobierno de la CDMX.
Taboada, mantenimiento de fugas
#ENVIVO I El candidato del @PRI_Nacional, PAN y @PRDMexico, Santiago @STaboadaMx, inicia su campaña por la Jefatura de Gobierno de la CDMX en el Ángel de la Independencia.https://t.co/jlO4AB7YUA
— Político MX (@politicomx) March 1, 2024
Por su parte, el dirigente del PAN-PRI-PRD prometió resolver la crisis de agua como parte de sus primeras propuestas principales que ha llamado “las 5 de Taboada”. El eje número 2, que es el del agua, enuncia tres iniciativas:
- Reparación y mantenimiento de fugas
- Reutilización del líquido
- Captación del agua de lluvia
Taboada ha considerado que la sequía y los niveles críticos de agua en las alcaldías se derivan de una falta de inversión y descuido en los últimos 20 años, tiempo en que lleva gobernando la izquierda en la CDMX.
Chertorivski: Ciudad Inteligente
Salomón Chertorivski de MC, es el único candidato que hasta el momento ha expuesto una propuesta específicamente en materia de agua que ha nombrado "Ciudad Inteligente". Esta iniciativa se divide en seis ejes:
La Ciudad de México es una ciudad inteligente que no se detiene, no podemos permitir que se quede sin agua. Presentamos nuestra propuesta para implementar 6 acciones para revertir la crisis hídrica y garantizar el abasto para todas las familias chilangas. pic.twitter.com/65j9j16GND
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) March 5, 2024
- Programa Fuga Cero
- Infraestructura de reutilización
- Limpieza de ríos y lagos
- Programa de reforestación
- Fondo exclusivo para la gestión del agua
- Cultura del cuidado del agua
Político MX te recomienda: ¿Clara Brugada o Taboada? Así votaría cada alcaldía de la CDMX, según encuesta
Además ha presentado al expanista Demetrio Sodi como el coordinador de este plan de acción para reparar la crisis hídrica.