Córdova defiende a funcionarios en última elección al frente del INE: ‘lo mejor del servicio público en México’
El consejero presidente aprovechó la celebración de la elecciones extraordinarias en Tamaulipas para resaltar la buena labor que han desempeñado los funcionarios
La Elección Extraordinaria 2023 en Tamaulipas para elegir la senaduría vacante, es el último proceso electoral que lideran cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos el presidente, Lorenzo Córdova Vianello, esto antes de concluir su periodo el próximo 4 de abril.
Político MX te recomienda: AMLO pide que nuevos consejeros del INE sean opuestos a Córdova y Murayama: ‘honestos e incorruptibles’
En sesión extraordinaria con motivo de la elección en la entidad, Córdova Vianello resaltó la labor de los funcionarios del órgano electoral y los defendió de quienes los califican como “burócratas sin capacidades probadas”. En este sentido, afirmó a estos trabajadores, como “lo mejor” del servicio público mexicano:
“Son ellas y ellos, de la mano de la ciudadanía, los que llevan en sus hombros la organización de nuestras elecciones y de los procesos participativos. Son ellas y ellos, quienes hoy son tratados por algunos, fácilmente prescindible, como burócratas sin capacidades probadas, quienes representan lo mejor del servicio público de nuestro país, expresión de la certeza y solidez del mejor patrimonio público con el que podemos contar para asegurarnos elecciones libres y auténticas”, dijo.
Además de Lorenzo Córdova, próximamente terminan su periodo en el INE los consejeros Ciro Murayama, José Roberto Ruiz Saldaña y la consejera Adriana Favela, a quienes agradeció ampliamente su entrega y dedicación durante los últimos 9 años de intensa labor en ya 331 comicios, los que, aseguró, ha tenido el “privilegio” de encabezar.
Asimismo resaltó la “capacidad institucional” que ha desarrollado el Instituto a lo largo de estos años, tanto en los aspectos logísticos, presupuestales y de transparencia, cosa que dijo, no sería excepción en la presente elección de Tamaulipas.
El futuro del INE estará en manos del Comité Técnico de Evaluación que será integrado por 2 personas elegidas por la CNDH, 3 por la Jucopo y 2 por el INAI, y de ellos dependerá el distanciamiento o acercamiento que tendrá @lopezobrador_ con el Instituto. https://t.co/aEeBK4WgC9
— Político MX (@politicomx) February 17, 2023
“Los comicios de hoy en Tamaulipas, como siempre en cada proceso comicial, estarán abiertos al escrutinio y la observación de miles de personas y múltiples actores (...) En el plano presupuestal, la organización de los comicios que hoy llegan a su jornada electoral ha sido posible gracias a las economías que el INE logró y al buen manejo de los recursos a su disposición. Refrendamos así, de nueva cuenta, no solo la disciplina presupuestaria del Instituto, sino su compromiso irrestricto con la eficiencia y eficacia en el ejercicio del gasto”.
Córdova reiteró sus agradecimientos a los trabajadores y funcionarios por hacer que el INE funcione de manera “correcta” y con “cero conflictos postelectorales”.