¿Contradicciones en el caso Javier Corral? FILTRAN DOCUMENTO que AUTORIZA operativo en CDMX para arrestarlo

La Fiscalía de Ciudad de México habría sido notificada sobre el oficio de colaboración.

Elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron arrestar a Javier Corral anoche en CDMX.
Fotos: Cuartoscuro / Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua

Se suman más polémicas en torno al intento de arresto del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, pues las autoridades involucradas en este caso han ofrecido distintas versiones sobre el operativo de elementos de la Fiscalía Anticorrupción de ese estado para efectuar una orden de aprehensión en su contra por presunto peculado

Por parte de esa instancia, se aseguró que se solicitó a la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México un oficio de colaboración para detener al exmandatario estatal y que éste fue autorizado por la propia FGJCDMX, pero que de manera “inusual” se obstaculizó el procedimiento

A diferencia de esta información, el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, negó que haya avanzado la aprobación del oficio de colaboración, ya que en ningún momento hubo una respuesta oficial.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

“El oficio citado fue recibido por la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales a las 20:16 horas, es decir, solo unos minutos antes de que se buscara ejecutar el mandamiento judicial, por lo que aún se encontraba en proceso de atención sin una respuesta oficial (...) El personal ministerial del estado de Chihuahua no contó en ningún momento con el oficio de colaboración que se requiere”, explicó.

Aunado a esto, surgió ahora un documento que demuestra que sí se habría autorizado a agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua ejecutar la detención de Corral.

En el oficio FGJCDMX/DGSSOJ/SCSOJ/7802/08-2024 con el asunto de colaboración, la subdirectora de Control y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales, Brenda Cruz Ibarra, firmó el escrito que señala: “no omito manifestarle, que a los elementos comisionados se les concede los días 14 al 20 de agosto del 2024 para dar cumplimiento a su cometido”.

Además, se indica que la Fiscalía de Chihuahua notificó a las autoridades capitalinas sobre la operación