Consulta de revocación de mandato; así es como se puede ubicar la casilla para participar

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dispuesto una herramienta vía internet para localizar la más cercana y correspondiente al domicilio.

Casilla de votación
Fuentes PMX

Para este 10 de abril será indispensable tener ubicada la casilla donde se podrá participar en la consulta de revocación de mandato. Aunque se ha dicho que habrá un número mayor de espacios ante cuestiones de carácter presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dispuesto una herramienta vía internet para localizar la más cercana y correspondiente al domicilio. Aquí explicamos cómo es el proceso.

La liga. En la dirección electrónica ​​ubicatucasilla.ine.mx se encuentra un buscador. Hay que escribir la entidad federativa donde se resida así como la sección electoral donde se pertenezca y que aparece en la credencial de elector. Es entonces que se despliega la dirección correspondiente.

¿Qué se ha dicho? El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) para que den a conocer dónde y cuántas casillas se instalarán para el ejercicio de consulta de revocación de mandato.  “El INE debe de apurarse para dar a conocer dónde se van a instalar las casillas, dónde se van a instalar las casillas, en qué sitio, cuántas”, pidió en su conferencia mañanera desde Minatitlán, Veracruz

Por su lado el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que, recalcó que se instalarán más de 57 mil casillas en la jornada de consulta de Revocación de Mandato. “no porque el INE así lo haya querido, el INE quería poner todas las casillas, y no habrá todas las casillas que debían instalarse producto del recorte presupuestal”.