Consulta Ciudadana de Jalisco sobre Pacto Fiscal no será vinculante

La consulta, que costó 29 millones de pesos, pretende que los jaliscienses opinen sobre la revisión de este acuerdo con la Federación para pedir un trato justo en la distribución de los recursos.

César Díaz, secretario técnico del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, confirmó que la Consulta Ciudadana en Jalisco sobre el Pacto Fiscal no podrá ser vinculante, al no alcanzar el porcentaje mínimo necesario para ser un referente jurídico. 

¿Qué se dijo? “Sabemos perfectamente que no se va a alcanzar el número de vinculante, es decir, el 33 por ciento que significa 2.5 millones de participaciones, pero sin embargo hemos reiterado de manera importante, que no es importante el número, sino que lo relevante es que las personas salgan a participar, que exista este ánimo de que las personas se involucren en las decisiones públicas independientemente del número que resulte vinculante”. 

Datos: La consulta, que costó 29 millones de pesos, pretende que los jaliscienses opinen sobre la revisión de este acuerdo con la Federación para pedir un trato justo en la distribución de los recursos a las entidades federativas. 

“Desde luego que la consulta es válida, las opiniones de los ciudadanos son muy importantes y válidas, ahora, no se alcanza el número vinculante porque creo que se necesitaría hacerse una revisión de estas disposiciones y porcentajes que establece la ley, pero eso se hará en un momento posterior a la consulta”, justificó Díaz. 

Con información de El Heraldo de México.