Espinacas
Este es uno de los alimentos que se recomienda incluir en la dieta diaria, ya que es una excelente fuente de muchos nutrientes, por lo que también destaca en ser una opción para controlar la diabetes, reducir los problemas digestivos, además de cuidar el cabello y la piel.
En lo que respecta a su aporte de energía, se sabe que hierro, magnesio y potasio, ayudan a que el cuerpo evite el cansancio y fatiga crónicos. Asimismo, se sabe que se pueden prevenir a desarrollar y combatir la anemia.
Manzanas
Por su parte, las manzanas son una de las frutas que sobresalen por su aporte energético, es por ello que muchas personas suelen comerlas cuando tienen sueño y tienen que continuar realizando sus actividades diarias; además, ayuda al cuerpo a recuperar los electrolitos perdidos.
Plátano
Los deportistas suelen recurrir a los plátanos para obtener energía, ya que es una de las frutas más rica en potasio, carbohidratos y fibra, por lo que es muy fácil luchar contra el cansancio e incluso la fatiga del cuerpo. Al mismo tiempo puedes protegerte de la hipertensión arterial, estreñimiento y acidez de estómago.
Además, si combinas en tus desayunos el plátano con un poco de avena, notarás resultados muy favorables, ya que gracias a ser rica en hidratos de carbono, ayuda al cuerpo a sentir ese golpe energizante. Por otro lado, se sabe que este cereal es una muy buena fuente de vitamina B1, que ayuda a combatir el cansancio.
Frutos secos
Los frutos secos son de los más reconocidos y recomendados para su consumo diario, ya que son una excelente fuente de ácidos grasos esenciales y antioxidantes, asimismo, son el snack perfecto para ganar energía de larga duración, por lo que te ayudará a estar más activo y despierto a lo largo del día.
Entre algunos de los frutos secos naturales que puedes agregar a tu dieta diaria destacan las nueves, almendras y avellanas.
Chocolate
Así es, uno de los alimentos más amados y deseados en todo el mundo puede ayudarte a llenarte de energía, sin embargo, debes de considerar que no se trata de cualquier chocolate, sino exclusivamente del negro o amargo, pues el resto tiene altas cantidades de azúcar que no son nada buenas para la salud.
Y es que el chocolate amargo es una rica fuente de teobromina, una sustancia que se asocia con la cafeína y que es ideal para estimular el corazón. Es por ello que te debes asegurar que este producto tiene cacao, ya que es de donde proviene la teobromina que también te ayudará a recibir más energía.
Con información de El Heraldo de México.