Congreso de Tabasco aprueba ‘Ley Olimpia’ hasta por seis años de prisión 

En la iniciativa presentada el pasado 22 de noviembre por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se establecen reformas a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal.

Hasta seis años de prisión recibirán quienes divulguen, compartan, distribuyan y publiquen imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona adulta sin su consentimiento, después de que el Congreso de Tabasco aprobó la “Ley Olimpia”. 

En la iniciativa presentada el pasado 22 de noviembre por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se establecen reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal para el Estado de Tabasco todos con miras a proteger a las mujeres.

Las modificaciones jurídicas contempladas en la “Ley Olimpia” son un conjunto de reformas legislativas encaminadas a tipificar conductas que dañen la moral, emocional y psicológica de las mujeres, al considerarlas como “Delitos contra la Intimidad Sexual”; asimismo se reconoce la violencia digital y sanciona los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, conducta conocida como “Ciberviolencia”.

La misma prevé regular el término “Violencia Digital” en relación a los actos acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes de odio, vulneración de datos o información privada, donde se emplee el uso de tecnologías, aunado a la difusión de imágenes, audios o videos ya sea reales o simulados del contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

Con información de El Universal