¿Cómo y de cuánto serán los incrementos de predial para 2022 en Edomex?

En Estado de México, alrededor del 83% de los municipios busca un incremento en sus tablas de valor por debajo de la inflación para el siguiente año respecto al predial.

En Estado de México, alrededor del 83% de los municipios busca un incremento en sus tablas de valor por debajo de la inflación para el siguiente año respecto al predial, aumentos que van desde el 5% al 20% de puntos porcentuales.  

Son 34 localidades que buscan un aumento de 5% a 10%; ocho más hasta 15% y tres que buscan llegar a los 20 puntos porcentuales. 

¿Por qué es importante? Aarón López Rivera, director de Catastro, del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral de Estado de México (IGECEM), explicó que las propuestas de incremento de tablas de valor del suelo es de 4.5% y las de construcción de 4.1%, lo cual impactaría de manera directa al pago de predial para el siguiente año, de 4 puntos porcentuales. 

Además el reporte que el IGECEM destaca que hay 16 casos donde los montos se quedarían intactos a los de este 2021 y no tendrían actualización. 

Estos últimos casos son Acambay, Cuautitlán, Chimalhuacán, Coacalco, Ixtapan del Oro, Jilotepec, Calimaya, Ecatepec, La Paz, Mexicaltzingo, Papalota, Tezoyuca, Otumba, Villa Guerrero, Villa Victoria y Zumpango, los cuales serán revisados por los y las legisladores para determinar si resultan procedentes. 

La ruta. Una vez que los municipios integraron sus propuestas, el IGECEM realizó la revisión técnica y verificó que la demanda esté justificada; posteriormente los cabildos debieron aprobar la propuesta y estas debieron llegar a la Legislatura a más tardar el 15 de octubre, la cual tiene hasta el 15 de noviembre para votar el dictamen en el Pleno

Con información de Milenio.