Cofepris advierte de venta de medicamentos adulterados en farmacias de Edomex
Se pide a la población que haya comprado en esos negocios tomar en cuenta los medicamentos defectuosos que pudieran haberse adquirido.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la venta de productos falsificados y adulterados en dos establecimientos en el Estado de México. A partir de eso se lanzó un llamado a quienes hayan comprado en esas farmacias a verificar la autenticidad de sus medicamentos.
A revisión. En el negocio con razón social Farmacia Popular Gallegos e Hijos, S.A. de C.V., ubicado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz 206, colonia Centro, Cuautitlán, Estado de México, se identificó la falsificación del producto.
Allí se detectó el siguiente defecto: Tempra Forte (paracetamol) 650 mg / Presentación en tabletas / Deficiencia: Falsificación / Lote AAM6801 / Fecha de caducidad DIC.23. El empaque secundario presenta defectos de impresión, tabletas de diferente color y blíster (empaque) de menor dimensión.
También en el negocio “Farmacia Popular” ubicado en la calle Adolfo López Mateos No. 23, colonia San Lorenzo, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se ubicaron los siguientes productos falsificados y medicamentos adulterados y fraccionados:
-Duradoce (hidroxocobalamina) 1mg/2 ml / Presentación en solución para inyección / Adulteración / Lote 213991 / Caducidad Junio 22. Las ampolletas presentan corrector en la fecha de caducidad y se encontraban sueltas en la caja.
-Denvar (cefixima) 400 mg / Presentación en Cápsulas / Adulteración / Lote E201188 / Caducidad ABR 22. Allí se alteró la fecha de caducidad en empaque secundario y en blíster se observó que fue recortada la fecha de caducidad y el lote.
-Amaryl (glimepirida / metformina) 4mg/1000mg / Presentación Tabletas / Adulteración / Lote 16E211V1 /Caducidad ABR 21. El registro sanitario que ostenta se encuentra cancelado desde octubre 2019. Además el empaque y blíster presentan diferencias en tamaño.
-Agin (ácido acetilsalicílico, ácido ascórbico y sulfadiazina) Presentación Tabletas / Falsificación / Lote 704507 / Caducidad FEB 2021. Se ubicaron diferencias al original en color, tipografía, imágenes, textos y tamaño.
Para saber. Cofepris recomienda a personas que adquirieron estos productos en los establecimientos identificados:
-Suspender su uso y contactar con profesionales de la salud para continuar su tratamiento médico.
-Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el consumo del producto en gob.mx/cofepris o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
-Adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.
-Revisar que los números de lote y fechas de caducidad no presenten anomalías en su impresión.
-Evitar adquirir medicamento fraccionado o a granel, ya que pierde su identidad, lote y fecha de caducidad.