Claudia Sheinbaum ha recorrido la mitad del país para llamar a la unidad rumbo a 2024
Claudia Sheinbaum aseguró que el objetivo es decirle a México entero que 'están más unidos que nunca'.
Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena por la Presidencia, ha recorrido ya la mitad de la república mexicana en esta etapa como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, afirmó que busca llevar el mensaje de que el movimiento está “más unido que nunca”.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
Desde Campeche, Sheinbaum encabezó el acuerdo “Unidad para la Transformación”, en donde presumió que desde que fue nombrada coordinadora ha visitado “16 estados de la república; vamos a la mitad de nuestro recorrido una vez que el pueblo de México decidió la Coordinación de la Defensa de la Transformación”.
Político MX te recomienda: Sheinbaum señala que sin adhesiones ‘quién sabe si AMLO hubiera ganado’ en 2018
Explicó que el motivo de sus recorridos por el país es para “decirle a nuestro movimiento, decirle a México entero que estamos más unidos que nunca con el pueblo de México, estamos unidos con nuestros principios, estamos unidos con nuestras causas”, afirmó.
Al mismo tiempo, Claudia Sheinbaum llamó a la organización con miras a las elecciones de 2024, en donde además de ganar la Presidencia de la República, también deben ganar en el Senado, la Cámara de Diputados, Congresos locales y Presidencias municipales.
“Estamos pidiendo que nos organicemos, ¿para qué tenemos que organizarnos? porque el próximo año tenemos una gran tarea, tenemos una nueva batalla pacífica, tenemos que ganar la Presidencia de la República, tenemos que ganar el Senado de la República, tenemos que ganar la Cámara de Diputados, tenemos que ganar las Presidencias Municipales, y el Congreso local”, señaló.
Esto, explicó Claudia Sheinbaum, a fin de cumplir una tarea que le dejó el presidente López Obrador, que es democratizar al Poder Judicial: “Porque todavía hay muchas tareas por hacer, otra tarea que nos dejó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, una tarea importantísima, se trata de democratizar el Poder Judicial en México”, señaló.