Clara Brugada, Santiago Taboada o Chertorivski: ¿quién es el favorito a ganar en las elecciones CDMX 2024?

La ganadora o ganador de la elección por la CDMX se sabrá el próximo 2 de junio; sin embargo, las encuestas tienen a su favorita y la ventaja es contundente a favor de Clara Brugada.

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, candidatos por CDMX
Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México renovará la Jefatura de Gobierno en las próximas elecciones del 2 de junio y los aspirantes, Clara Brugada, de Morena-PT-PVEM; Santiago Taboada, del PAN-PRI-PRD y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, se enfrentan cara a cara por las preferencias electorales, en donde hasta el momento, la candidata de Morena se perfila como la favorita de la elección, según apuntan las encuestas por la CDMX

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Morena aventaja en CDMX con 60%: Polls MX

La Encuesta de Encuestas de Polls MX posiciona a la alianza de Morena, PT y Partido Verde al frente de la carrera por la jefatura de Gobierno de la capital del país con un 60% de las preferencias electorales, mientras que la oposición se ubica a 26 puntos de distancia de la 4T. 

La alianza que acompaña a Taboada logra el 34% de las preferencias electorales, mientras que Movimiento Ciudadano se encuentra muy lejos con el 5%. 

  • Metodología: Modelo bayesiano dinámico de agregación de resultados de encuestas publicadas en la contienda electoral de interés. Para consultar la metodología completa, visite polls.mx. 

Santiago Taboada acorta distancia con Clara Brugada: Enkoll

En la encuesta de Enkoll, la brecha entre Clara Brugada y Santiago Taboada se cierra ligeramente. Pues ubica al exalcalde de Benito Juárez a solo 11 puntos de la morenista, quien se mantiene firme en la primera posición. 

Ante la pregunta ¿por cuál de los siguientes candidatos, candidatas, coaliciones o partidos votaría usted? Brugada Molina alcanza el 48% de las intenciones del voto; mientras que el panista logra el 37% de las preferencias; muy por detrás le sigue Salomón Chertorivski, con el 3% 

Entre los ciudadanos que respondieron “ninguno” o “no sabe” suman 12 puntos, por lo que los candidatos podrían apostar por conquistar a los indecisos o desencantados. 

  • Metodología: 1,014 entrevistas persona y vía telefónica a nivel local de 11 al 15 de enero de 2024 con un nivel de confianza de 95% y error de +/- 3.1%. 

Clara Brugada domina en CDMX: Massive Caller

Clara Brugada también lideró la encuesta en Massive Caller, pero Santiago Taboada ganó terreno al cierre de las precampañas por la CDMX; mientras que el emecista sufrió un retroceso en sus de por sí pocas intenciones del voto. 

La candidata de Morena y aliados se ubica en primer puesto de las preferencias para ganar la Jefatura de Gobierno con el 42.3%, mientras que el panista le sigue de cerca con el 37.1% de las intenciones del voto. Chertorivski cae al 3.4%. 

  • Metodología: Se realizaron 1000 encuestas elaborada el 18 de enero de 2024, con un margen de error de +/-3.4%.