Ciro Gómez Leyva reclama que a 2 meses del atentado en su contra no se ha detenido a los autores intelectuales

El periodista dijo que el presidente López Obrador se ha lavado las manos en su caso

Ciro Gómez critica que no hay avances en caso del atentado donde intentaron asesinarlo
Fuente: Cuartoscuro

A dos meses desde que fuera víctima de un atentado en el que intentaron asesinarlo, Ciro Gómez Leyva reclama a las autoridades capitalinas y al presidente Andrés Manuel López Obrador por no haber avances en las investigación que se llevó con celeridad solamente en un inicio, además de que cuestionó sobre de los autores intelectuales.

"¿Por qué si se dio con esa velocidad la acción en un principio de la policía de la Ciudad de México, que en unos días tenía localizadas y detenidas a estas personas, qué pasó después?", cuestionó Ciro Gómez Leyva.

"Ellos serían los encargados de la ejecución, pero ¿quién les dio la orden? No lo sabemos, a dos meses de distancia, no lo sabemos. Hay 12 detenidos, llevan más de un mes detenidos. Y el presidente López Obrador como que se lavó las manos, que es lo que hace este gobierno: matan a un periodista y dicen, pero ya hay detenidos (...) y luego no se sabe mucho más", criticó el periodista.

Ciro Gómez se quejó de la falta de avances y lamentó que si el suyo era un caso mediático, no se imaginaba que sería de los que ocurren diariamente al ancho de la población.

Político MX te recomienda: Atentado a Ciro Gómez Leyva: AMLO no descarta sabotaje para ‘desestabilizar’, es un 'asunto de Estado'

Hasta el momento no han interrogado a cinco de las 12 personas que detuvieron las autoridades capitalinas el pasado 18 de enero y que presuntamente estuvieron implicadas en los hechos.

Así lo informó a Milenio el abogado de los detenidos, David Hernández, quien en entrevista dijo que Pedro Pool “N, Cinthia “N”, Aniceto “N”, Israel “N” y Daniel “N”, presos todos en el reclusorio Norte y en el penal de Santa Martha Acatitla, aún no han sido citados para tomar sus declaraciones.

“No han sido citados, no los han llamado a declarar como testigos o como imputados en la carpeta del atentado contra el periodista Ciro. Hasta este momento, no los han mandado citar (...) Solamente les han señalado como partícipes en los delitos que los agarraron en flagrancia”

Asimismo, el abogado aseguró que sus defendidos no forman parte de una célula criminal y que más bien, su vinculación a proceso fue por “eventos aislados”, entre ellos cohecho, contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.