'Chema' Martínez aventaja por 4 puntos a Verónica Delgadillo en Guadalajara, según encuesta de El Universal

El partido guinda fue elegido como la fuerza política con la que la mayoría de los encuestados se identifican, seguido por MC y los candidatos independientes.

La presidencia municipal de Guadalajara mantiene una carrera cerrada entre Chema Martínez y Vero Delgadillo.
Foto: Especial

José María "Chema" Martínez, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", conformado por Morena-PT-PVEM-Hagamos-Futuro, se colocó con una ventaja de 4 puntos sobre Verónica Delgadillo, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), en la carrera electoral por la capital de Jalisco, según la más reciente encuesta publicada por El Universal

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Mientras tanto, Diana González, candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por Jalisco", constituida por el PAN-PRI-PRD, quedó rezagada al tercer puesto con una diferencia de 23.2 y 19.2 puntos porcentuales con respecto a sus rivales. 

Presidencia municipal de Guadalajara 

Las personas que participaron en esta encuesta, respondieron la siguiente pregunta: "Si hoy fueran las elecciones para elegir presidente municipal de Guadalajara, ¿por cuál partido y candidato votaría usted?". 

"Chema" Martínez quedó a la cabeza de las preferencias electorales al contar con un respaldo del 34.2% de los encuestados. En el caso de Verónica Delgadillo, la emecista quedó en segundo lugar con un 30.2% de la intención de voto, mientras que Diana González se mantuvo en el tercer puesto con apenas el 11% del respaldo electoral. 

Es importante mencionar que un 0.9% respondió que tiene previsto anular su voto, así como otro 1.6% dijo que no votaría en la próxima elección y también un 22.1% no declaró su preferencia. 

Metodología: Población de estudio: Personas mayores de 18 años con credencial de elector vigente, residentes en el municipio de Guadalajara. Fechas de levantamiento: 06 al 10 de abril de 2024. Tamaño de muestra: 1000 ciudadanos (entrevistas efectivas), encuestas telefónicas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadístico: +/- 3.1%. (Además, pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior). Método de muestreo: Muestreo sistemático basado en el listado de los números telefónicos de líneas fijas y teléfonos celulares del municipio de Guadalajara. 

Identidad del electorado por partido político 

En el mismo sondeo, se les hizo la siguiente pregunta a las personas que fueron encuestadas: "Independientemente del partido por el que vota, ¿Usted con cuál partido se identifica más en el estado de Jalisco?". 

Morena fue el partido que mayor respaldo recibió, pues un 27.2% de las personas que respondieron el cuestionamiento afirmaron que se identifican más con el partido guinda. Después tenemos a Movimiento Ciudadano, fuerza política que registró un 26% de las respuestas. 

En tercer lugar, y con un resultado distinto a lo que podría suceder en la mayoría de las entidades del país, los candidatos independientes quedaron en tercer lugar con un 22.9%. El PAN y el PRI se mantuvieron con el 8.4% y 8% de las simpatías, seguidos del partido Hagamos, que registró un 1.1%. Finalmente, el PVEM, PT, Futuro y PRD obtuvieron un 0.8%, 0.4%, 0.4%, 0.2%, respectivamente, de las simpatías. Un 4.6% de las personas no declararon sus simpatías para algún partido político.

Gobierno de Jalisco 

En otro careo, se les preguntó a los encuestados sobre la contienda por la gubernatura de Jalisco. Esta fue la pregunta: "Sí hoy fueran las elecciones para elegir gobernador del estado de Jalisco, ¿por cuál partido y candidato votaría usted?". 

Pablo Lemus, candidato de MC, lidera la encuesta con un 44.1% de la intención del voto. Claudia Delgadillo, candidata de Morena, le sigue con un 33.1% de las preferencias electorales; mientras que Laura Haro, del PAN-PRI-PRD, se llevó apenas el 10.8% de las preferencias. 

Político MX te recomienda: (VIDEO) ¡Golpes tras debate! Militantes de MC y Morena se confrontan en Tlaquepaque

Un 0.5% de las personas respondieron que anularían su voto, mientras que 1.3% dijo que no votaría en la elección del próximo 2 de junio del 2024, y, por último, un 10.2% no declaró su preferencia.