Celebran en Senado Primer Parlamento de Personas con Discapacidad; buscan inclusión integral

En el Día Internacional para las personas de este sector de la sociedad se buscó poner sobre la mesa la necesidad de resolver sus problemas y atender sus derechos.

El Senado de la República celebró el Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, con el objetivo esencial de promover la participación ciudadana, visibilizar la situación en la que se encuentra este sector de la población y buscar soluciones para garantizar su inclusión integral en la sociedad. En el evento, realizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que la responsabilidad de los legisladores es eliminar las barreras que el entorno social impone a este sector poblacional, “las cuales impiden su plena inclusión en igualdad de condiciones”.

Las voces. Claudia Edith Anaya, senadora por parte del PRI aseguró que “la discapacidad es un problema de orden político”, por lo que es necesario cambiar la conciencia y el entorno para hacerlo más accesible, erradicar la discriminación y la segregación.

En tanto, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, dijo que debe promoverse un sistema legal, absolutamente integral, en el que “reinen los derechos humanos, sin discriminación para nadie”.

En su oportunidad la asociación Human Rights Watch (HRW) destacó que en México los partidos políticos y los órganos de representación, como el Senado, el Congreso y los ayuntamientos, han hecho poco por involucrar a las personas con discapacidad y garantizar su participación en igualdad de condiciones a la hora de presentarse a cargos políticos.
Con información de López-Dóriga digital