Celebra Clemente Castañeda decisión de la SCJN sobre inconstitucionalidad del PANAUT

El PANAUT pretendía permitía recabar los datos biométricos de los ciudadanos usuarios de telefonía, lo que provocó una serie de amparos al considerar que atenta contra el derecho a la privacidad y la protección de datos personales.

Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar inconstitucional el Padrón de Usuarios de Telefonía (PANAUT). 

¿Qué sucedió? Con nueve votos a favor, la SCJN invalidó el PANAUT, al coincidir en que la creación de este mecanismo es inconstitucional y violatorio de la protección de datos personales. Durante la sesión del Pleno de la SCJN, 9 ministros declararon inconstitucional este padrón establecido en la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones que impulsó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué se dijo? “Hoy la @SCJN declaró la invalidez del #PANAUT y confirmó lo que dijimos en la @BancadaNaranjaS hace un año: lejos de combatir la delincuencia, vulnera el derecho a la privacidad y datos personales de las y los usuarios de telefonía móvil”, indicó Castañeda. 

“Celebro la decisión de las y los ministros. Al partido Morena le decimos que se ponga serio y aprobemos reformas que sí le sirvan a México, no que violenten la ley o, peor aún, los derechos humanos de las y los mexicanos”, agregó el legisladore emecista. 

El PANAUT permitiría recabar los datos biométricos de los ciudadanos usuarios de telefonía, lo que provocó una serie de amparos al considerar que atenta contra el derecho a la privacidad y la protección de datos personales.