Caso Javier Corral: ¿Por qué la Fiscalía de la CDMX no arrestó al exgobernador por corrupción?

El exgobernador de Chihuahua fue abordado por elementos de la Fiscalía Anticorrupción de ese estado la noche del miércoles.

Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.
Foto: Cuartoscuro

La noche de este miércoles, elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron arrestar al exgobernador del estado, Javier Corral, en un restaurante de Ciudad de México, por presunto peculado.

Momentos después de la intervención de los agentes de dicha institución, el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la ciudad, Ulises Lara, acudió al lugar para impedir la detención de Corral.

A raíz de estos hechos, existen varias preguntas en torno al caso, por lo que los involucrados ya ofrecieron sus versiones ante la polémica que ha desatado el asunto.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua alega obstaculización

Luego de que intercediera el fiscal capitalino, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua informó que había ejecutado una orden de aprehensión en contra del senador electo “por la probable comisión de un delito de corrupción”.

Incluso, señaló que la Fiscalía de la CDMX autorizó la colaboración necesaria para efectuar el arresto.

“De forma inusual, se está obstaculizando la misma”, consideró la instancia estatal.

FGJCDMX niega haber aceptado colaborar

Lara apuntó que si bien la Fiscalía capitalina sí acusó de recibido el oficio de colaboración, no se procedió a hacer ésta misma.

“Una cosa es recibirlo y otra cosa es que ustedes hayan ingresado así, sin acuerdo (...) Ustedes nos ingresaron este documento el día de hoy. Nada más lo dimos por recibido, pero no hemos respondido que ustedes pudieran actuar en la Ciudad de México sin nuestra autorización”, expuso.

Corral salió del establecimiento, ubicado en la colonia Roma, con el apoyo de Lara; el exmandatario estatal abordó una camioneta para abandonar el lugar.

Javier Corral denuncia a Maru Campos

Esta mañana, el expanista denunció a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y al titular de la Fiscalía Anticorrupción del estado, Luis Abelardo Valenzuela, por “haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad en grado de tentativa”.

Asimismo, alegó que las autoridades chihuahuenses intentaron detenerlo de manera arbitraria sin contar con un proceso legal, pues no contaban con la autorización de colaboración.

“En virtud de que cualquier detención por autoridades ajenas a la Ciudad de México sin la autorización correspondiente es una privación ilegal de la libertad, y para interrumpir la comisión de los delitos en mi contra que estaba teniendo lugar, personal de la Fiscalía de la Ciudad de México intervino para salvaguardar mi integridad física, libertad y derechos”, añadió.

Finalmente, Corral negó que haya cometido algún delito, argumentando que ha actuado con “estricto apego a los principios de legalidad”. Por ello, indicó que es víctima de persecución política y dijo que Maru Campos “se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones”.