Caso García Luna: esta es la hoja en la que el jurado plasmó su veredicto final
El juez Brian Cogan ha emitido una serie de recomendaciones y guías respecto al órden del análisis del caso para llegar al veredicto
Durante la etapa de deliberación del juicio que se libra contra Genaro García Luna, exfuncionario mexicano acusado de vínculos con el narcotráfico, las 12 personas que integran el jurado tienen la tarea de llegar a un consenso para determinar el destino del llamado “súper policía”.
Tras la discusión y revisión de las evidencias que volvieron a solicitar a la Corte, entre ellas, testimonios en su contra y fotografías, el jurado plasmará su resolución en una hoja con el veredicto final, la cual difundió el periodista Jesús García; en ella podrán decidir si es “guilty” (culpable) or “not guilty” (inocente) para cada uno de los cargos.
Las instrucciones del juez Brian Cogan para llenar el documento han sido atender, en este orden los cinco cargos que se le imputan:
- Los tres de conspiración de narcotráfico de México a Estados Unidos
- Por haber participado en una “empresa criminal”
- Por falsedad de declaraciones
El juez instruyó que primero determinen si el exfuncionario mexicano formó parte de una conspiración criminal y solo en caso de que así sea, pasen al análisis de si es factible o no desechar los eventuales cargos.
Para resolver lo anterior ha solicitado también al jurado valorar los siguientes puntos:
- No considerar como una prueba negativa el hecho de que García Luna haya decidido no testificar
- La veracidad de los distintos testigos aún cuando no se ha presentado evidencia física de lo que dijeron, es decir, que no haya foto o video de lo que se ha narrado no debe ser razón para desestimarlo
- Tomar en cuenta la solicitud de la defensa de desestimar el caso bajo el argumento de que García Luna dejó de ser funcionario desde 2012 y, por lo tanto, la conspiración de la que lo acusan ya no existe
El periodista Ángel Hernández, quien cubre el juicio en la Corte de Brooklyn, informó que el último documento pedido por el jurado a las 13:00 horas de este martes, ha sido una nota sobre la incautación de 5 toneladas de cocaína en un narcosubmarino el 13 de septiembre de 2008, lo que podría indicar que al momento, ya se encuentran revisando el cargo por pertenecer a una empresa criminal.
Los miembros del jurado han solicitado una nota sobre la incautación de 5 toneladas de cocaína en un narcosubmarino el 13 de septiembre de 2008. Podría indicar que en este momento se encuentran revisando el cargo número uno por pertenecer a una empresa criminal continua. pic.twitter.com/WLOuWjI91t
— Angel Hernández Díaz (@AngelenHD) February 21, 2023
Según el reportero, dentro de este cargo, que sería el cuarto en revisar según el orden de la hoja de veredicto, se encuentran 6 hechos específicos de tráfico de cocaína. El documento solicitado es el primero que tienen que revisar. Sin embargo, no se puede asegurar que el jurado está llevando este órden.
El jurado continuó con el proceso el viernes 17 de febrero y al no llegar a una resolución final, se instruyó que se prosiguiera con la deliberación este martes 21, pues el lunes 20 en Estados Unidos fue día festivo. De no llegar hoy a una resolución, el proceso podrá continuar el miércoles 22 y hasta el jueves 23, pues en realidad no hay un plazo definido para que lleguen a un acuerdo.
Solo hay una condición y es que el veredicto, ya sea de culpabilidad o inocencia, sea unánime para cada uno de los cinco cargos de los que se le acusa.