(CARTA) Jueces vs reforma judicial: ‘somos contrapeso y no rendimos pleitesía al Ejecutivo ni Legislativo'

Los juzgadores acusaron que los foros son una práctica dilatoria para 'maquillar' la destrucción del 'único contrapeso'.

Trabajadores del Poder Judicial protestan contra reforma judicial de AMLO
Foto: SPR

Juezas y jueces federales emitieron un pronunciamiento conjunto para lanzarse en contra de la reforma al Poder Judicial, en donde acusan que los diálogos nacionales sobre la iniciativa de reforma son una “práctica dilatoria” y afirmaron que son un contrapeso del Poder Ejecutivo y Judicial. 

A través de una misiva, juzgadoras y juzgadores federales afirmaron “hemos observado que los Diálogos Nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial son una estrategia dilatoria con la finalidad de frenar la protesta de todos integrantes del Poder Judicial”. 

Afirmaron que como juzgadores “no son políticos y rechazan cualquier invitación a compartir el Poder Político”, pues señalaron que juzgar exige, capacidad, independencia y autonomía, “nuestra fuerza proviene de la razón, de la palabra, con el apoyo en la Constitución y la ley”. 

Los juzgadores rechazaron ser una élite o burocracia dorada, como cabe recordar les ha tildado el presidente Andrés Manuel López Obrador en reiteradas ocasiones, “se ha denostado al sistema de Justicia Federal calificándolo como una élite, una burocracia dorada, como conservadores llenos de privilegios. ES FALSO”, señalaron. 

Asimismo, señalaron “nosotros no rendimos pleitesía al Ejecutivo ni al Legislativo: somos su contrapeso. La Constitución así lo establece, somos un poder que equilibra para evitar que los otros dos poderes actúen fuera de la ley”. 

Los juzgadores señalaron que su función ahora incomoda y por ello se les acusa de estar “subordinados a las élites financieras y que somos un poder corrupto. Nuestro trabajo es controlar el poder arbitrario que se ejerce fuera de la ley. 

A cambio, acusaron, recibieron como respuesta el intento de destitución masiva de jueces y magistrados constitucionales valiéndoles de la posición del partido oficial mayoritario en el Congreso”.