Candidatos presidenciales podrán gastar 660 millones de pesos en campaña para 2024
Este martes, el INE perfila discutir un acuerdo sobre los topes de gastos de campaña para 2024.
El INE buscará aprobar un anteproyecto en el que se perffila que los candidatos a la Presidencia para el 2024 podrán gastar poco más de 600 millones de pesos en sus campañas electorales.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.
Este martes, la Comisión de Prerrogativas y Partido Políticos del INE discutirá el acuerdo con el que se fijarán los topes de campaña no solo para quienes busquen la silla presidencial, sino también para aquellos que irán por un lugar en el Congreso de la Unión.
Con el acuerdo se busca que los candidatos a la Presidencia tengan de tope 660 millones 978 mil 723 pesos para sus campañas, lo que equivale a cerca de 200 millones de pesos más que en el periodo anterior en el 2018, cuando tuvieron 429 millones 663 mil 325 pesos.
Mientras que para la precampaña presidencial, contarán con un tope máximo de 85 millones 926 mil 665 pesos.
En cuanto a los aspirantes a diputaciones tendrán 2 millones 2023 mil pesos en sus bolsillos en la campaña y para precampaña 329 mil 638 pesos, mientras que para los senadores dependerá de la entidad.
Argumentaron que la cifra cumple con la legislación en la que se establece que el tope de gastos sea el equivalente al 20% del financiamiento público de campaña que se establece para los partidos en el año de la elección presidencial.
Político MX te recomienda: Ellos suenan para buscar la gubernatura de Jalisco en 2024
Hace un mes, el INE determinó que para el 2024, los partidos políticos recibirán un monto de 3 mil 304 millones de pesos y para los gastos de campaña de los candidatos independientes será un monto de 66 millones de pesos.