Calderón vs estrategia de seguridad de la 4T: ‘Yo SÍ COMBATÍ al crimen con toda la fuerza del Estado’
El expresidente defendió la estrategia de seguridad de su administración.
Felipe Calderón, expresidente de México, criticó fuertemente la estrategia de seguridad del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, a la que la actual presidenta Claudia Sheinbaum dará continuidad.
Político MX te recomienda: ‘¡Grotesco, RIDÍCULO!’: Felipe Calderón despotrica vs la TÓMBOLA JUDICIAL
En sus redes sociales, Calderón afirmó que durante su sexenio él sí combatió a los cárteles y al crimen organizado utilizando “toda la fuerza del Estado”, pues consideró, así es como debe hacerse:
“Yo sí combatí a la delincuencia y al crimen organizado con toda la fuerza del Estado, porque eso es lo correcto, porque es el deber de cualquier gobierno. Lo que causa la violencia no es combatir a los criminales, sino dejarlos apoderarse del país”.
“La violencia se debe a la disputa territorial entre grupos y a la ausencia del Estado que deja a los ciudadanos a merced de los criminales”, explicó el exmandatario.
En varias ocasiones, AMLO y Sheinbaum han criticado la estrategia de seguridad del exmandatario y la llamada “guerra contra el narco” que propició.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum
Las críticas de Calderón se dan además, luego de que Sheinbaum y su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentaron su estrategia, la cual se basa solo en cuatro ejes.
Harfuch dejó muy en claro que el plan de acción da seguimiento a la estrategia del expresidente López Obrador. Los cuatro ejes que recién presentó son los siguientes:
? Los 10 municipios prioritarios para la estrategia de seguridad de Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) October 10, 2024
La presidenta @Claudiashein presentó su plan de seguridad nacional para los próximos 100 días, donde destacó regresar la paz en los 10 municipios con mayor incidencia delictiva en el país; de… pic.twitter.com/eNN0JgzRM5
- Atención a las causas
- Consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- El fortalecimiento de la inteligencia y la investigación
- La coordinación.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
De igual manera, dieron una posición clave a las acciones de inteligencia y la investigación, por lo que crearon la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de la Seguridad, que contará con las herramientas tecnológicas para identificar criminales.