Blanca Lilia Ibarra se despide de la presidencia del INAI: ‘a pesar de los retos logramos avances sustantivos’
‘Siempre buscamos defender el balance de pesos y contrapesos’, dijo la presidenta saliente del instituto.
Blanca Lilia Ibarra se despidió de la presidencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales (INAI) este domingo, día en que se elegirá al nuevo comisionado presidente o presidenta del órgano.
En su discurso hizo un balance del panorama que enfrentó durante su gestión:
“Concluyo una gestión que me ha permitido contribuir a la defensa de dos derechos humanos en favor de la sociedad y la democracia mexicanas… Hemos dado una batalla digna desde la institucionalidad y el respeto a la diversidad y pluralidad de visiones”.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Además agradeció a los demás comisionados por su cooperación con respeto y pluralidad para resolver los asuntos ante la pandemia por Covid-19 y la falta de nombramiento.
“Aún con los enormes retos que enfrentamos en una coyuntura inédita que marco mi gestión dada por la pandemia y la falta de nombramientos del pleno del INAI así como por la polarización y descalificaciones. Considero que alcanzamos avances sustantivos durante estos tres años para la mejora de nuestra vida democrática”, dijo.
Ibarra reiteró la importancia de la transparencia en la construcción de una sociedad democrática y de igual manera, recordó su defensa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“La transparencia nos conviene a todos, gobierno sociedad y empresas, por lo que siempre hemos buscado la colaboración con las instituciones de estado mexicano en aras de mejorar sus capacidades”.
“Es bajo esa óptica que el INAI acudió ante la SCJN a defender los derechos humanos que tutelamos así como nuestras competencias. Así debe leerse en nuestro actuar, en código democrático para lograr el balance de pesos y contrapesos benéfico para el régimen democrático”.
Blanca Lilia, señaló que estará atenta a la sentencia de la SCJN por la que se determinará la solución ante la falta de nombramiento de dos comisionados del órgano.
Político MX te recomienda: Nuevos comisionados del INAI: aspirantes no logran mayoría calificada en el Senado
“Sé que en el futuro el INAI demostrará que un México con este instituto, tiene más oportunidades de mantener su estabilidad y que más que un problema será un aliado del desarrollo económico y gubernamental”, expresó en su última intervención.