Biden firma orden ejecutiva de sanciones económicas contra Rusia por caso Ucrania

Se prohíbe dar apoyo financiero, material o tecnológico a cualquier persona cuya propiedad e intereses se encuentren en las regiones separatistas.

Biden firma orden ejecutiva Rusia sanciones

El presidente de Estados Unidos Joe Biden firmó la orden ejecutiva para sancionar a Rusia con medidas comerciales y económicas, con lo que  responde al reconocimiento del mandatario de esa nación, Vladimir Putin, sobre Donetsk y Lugansk como estados "independientes". Entre otros puntos se prohíbe: nueva inversión en ambas regiones; la importación de servicios o tecnología; la exportación, reexportación o ventas desde EUA, así como dar apoyo financiero, material o tecnológico a cualquier persona cuya propiedad e intereses se encuentren en las regiones separatistas.

¿Qué sucedió? Vladimir Putin, confirmó y firmó un decreto en el que reconoce la independencia de las repúblicas de Lugansk y Donetsk. "Yo considero reconocer inmediatamente la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y pido a la asamblea federal ratificar los acuerdos de amistad y ayuda mutua con las dos repúblicas", señaló al tiempo que exigió a quienes mantienen el poder del Kiev cesar las agresiones.

En un mensaje a la nación destacó que la integración de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), es una amenaza directa a la seguridad de Rusia. Putin además habló sobre los planes de Ucrania de crear sus propias armas nucleares: "No podemos dejar de reaccionar a este peligro real".

Diplomacia. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló con su homólogo estadounidense Joe Biden sobre el discurso del mandatario de Rusia por lo que convocó a su Consejo de Seguridad. Previamente, el presidente de Estados Unidos habló por 51 minutos por teléfono con el mandatario de Ucrania el domingo, 20 de febrero de 2022, y acordaron insistir con la “diplomacia y la disuasión” en la concentración de las fuerzas rusas en su frontera.