Berlusconi presume regalos de Putin: ‘20 botellas de vodka y una carta muy dulce'

El exprimer ministro italiano aseguró que él es uno de los primeros 5 amigos de verdad que el mandatario ruso ha tenido en su vida.

TW: @ianbremmer

Silvio Berlusconi, exprimer ministro de Italia, presumió que Vladimir Putin, presidente de Rusia, le envió 20 botellas de vodka y una "carta muy dulce" como regalos para celebrar el cumpleaños número 86 del empresario italiano. 

El también dirigente nacional del partido político "Fuerza Italia" aseguró que su relación con Putin es de las más íntimas que mantiene, de tal forma que, incluso, aseveró que él es uno de los primeros 5 amigos de verdad que el mandatario ruso ha tenido en su vida. 

Político MX te recomienda: Ebrard aclara en EUA que acuerdo del sistema Glonass se firmó antes de la invasión rusa a Ucrania

"He reavivado un poco mi relación con el Presidente Putin. Para mi cumpleaños me envió 20 botellas de vodka y una carta muy dulce. Respondí con botellas de Lambrusco y una carta igualmente muy dulce. He sido uno de sus primeros cinco verdaderos amigos", detalló Berlusconi sobre su relación con el presidente de la Federación Rusa

De acuerdo con Politico, esta información fue filtrada por diferentes medios de comunicación italianos, quienes explican que los comentarios de Berlusconi tuvieron lugar, supuestamente, en una reunión de su partido en el parlamento italiano durante las discusiones sobre la formación de un nuevo gobierno. 

Asimismo, los medios italianos indican que Berlusconi se dijo preocupado por la relación diplomática que mantiene Italia con Rusia, pues hay personajes de la política italiana que afirman que Roma ya está en guerra con Moscú a raíz de las armas, cargamentos y recursos que se han enviado a Ucrania

La filtración de los audios de Berlusconi han causado gran polémica, pues Giorgia Meloni, la futura primera ministra de Italia, que está aliada con Berlusconi, ha buscado distanciarse del Kremlin, en donde incluso, describió la invasión de Rusia a Ucrania como "un acto de guerra a gran escala", por lo que no dudó en condenar la invasión rusa a Kiev.