Elecciones 2024: Beatriz Paredes, Murat y De la Madrid, las fichas del PRI para buscar la Presidencia
Beatriz Paredes, Alejandro Murat y Enrique de la Madrid son algunos de los priistas que ya levantaron la mano para buscar la Presidencia en 2024.
De cara a las elecciones de 2024, varios actores políticos ya levantaron la mano en la búsqueda para suceder a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia. Si bien la apuesta de la coalición Va por México es ir juntos a los comicios, lo cierto es que la gran incertidumbre es cuál será el perfil que abandere los esfuerzos. Mientras se acercan los tiempos y continúan con las negociaciones, hay al menos cuatro priistas que ya levantaron la mano para ser el rostro de la oposición en las próximas elecciones presidenciales.
Beatriz Paredes
Esta semana, la expresidenta del PRI y la primera gobernadora de Tlaxcala anunció su intención de abanderar a la coalición Va por México para buscar la Presidencia de la República en 2024.
Además, Paredes Rangel considera la posibilidad de abrir la alianza a Movimiento Ciudadano, que a su juicio, viene construyendo un buen proyecto político importante de la mano de Dante Delgado.
“Yo mostré mi interés de participar, lo dije con gran entusiasmo y disposición, en caso de que sea elegida, pondré todo de mi parte. La vida me ha dado la experiencia, creo que es tiempo de que México tenga una mujer presidenta”, dijo la senadora en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.
Además, de acuerdo con fuentes de Político MX, la senadora priista ya comenzó diálogos con los grupos de poder al interior del PRI, más allá de la dirigencia nacional en manos de Alejandro “Alito” Moreno y Humberto Moreira.
En ese sentido, nos cuentan que la exgobernadora de Tlaxcala apuesta a hacerse del apoyo de los grupos de Sonora, Atlacomulco, Monterrey y Bajío, pues buena parte de las figuras tricolor en esas regiones han pasado por su escuela partidista.
Enrique de la Madrid
Desde hace un año, el exsecretario de Turismo del gobierno de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid, ha venido construyendo su propia candidatura y “madrugó” a sus rivales priistas al hacer públicas sus intenciones de aspirar por la Presidencia de la República.
El hijo de Miguel de la Madrid, busca seguir los pasos de su padre quien fue presidente de México entre 1982 y 1988. El exsecretario de Turismo ha tomado relevancia en redes sociales al ser uno de los principales críticos a la administración de López Obrador y a los proyectos insignia de la 4T como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.
Dentro de sus aspiraciones, Enrique de la Madrid ha sido insistente en que el candidato de la oposición debe ser uno de unidad y que enarbole un gobierno de coalición.
Hace unos días, en su cuenta de Twitter reconoció que a la oposición, en lo individual, no le alcanza para ir sola en las elecciones presidenciales de 2024, por lo que afirmó que uno de los cambios más importantes que necesita México, es lograr una propuesta de gobierno de coalición.
Una candidatura de coalición les da a todos los partidos y todos los segmentos de la oposición un lugar en el gobierno, siempre en el entendido que se pondrá a las mejores personas, sean o no de un partido, para que estén suficientemente motivados para apoyar la campaña.
— Enrique de la Madrid (@edelamadrid) July 29, 2022
Alejandro Murat
El gobernador saliente de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció sus aspiraciones a través de una revista del corazón. Considerado como cercano al presidente López Obrador, el hijo de José Murat ya manifestó su intención clara de buscar la Presidencia con el tricolor en 2024.
“Sí. Estoy listo para abrir la conversación. Mi primer objetivo es cerrar muy bien y luego salir a compartir las experiencias de mi estado. Las cosas se construyen”, expresó Murat en su destape para la revista Quién.
Sin embargo, uno de los principales reclamos al priista son los resultados de la pasada elección del 5 de junio en Oaxaca, donde Salomón Jara ganó por casi el doble de votos que logró la coalición del PRI y PRD.
En tanto, fuentes de Político MX han referido que en Palacio Nacional se comenzó a evaluar la posibilidad de impulsar a Alejandro Murat como futuro líder nacional del PRI.
Y es que dicen los enterados que en el gobierno federal están seguros de que Alejandro “Alito” Moreno, actual dirigente, tendrá que soltar las riendas del partido muy pronto, por lo que se planea impulsar un perfil afín, pues se sabe que los Murat mantienen una buena relación con el presidente.
‘Alito’ Moreno
Por último, pero no menos importante, está Alejandro Moreno, el líder del priismo nacional, que en las últimas semanas ha estado en polémica.
Fue en mayo pasado que Alito Moreno no se descartó para abanderar los esfuerzos de la alianza Va por México, incluso se ha referido que su llegada como dirigente nacional del PRI fue con la intención de labrar su candidatura a la Presidencia.
Sin embargo, en ese momento Moreno Cárdenas no estaba bajo el acecho por sus “escándalos”, ni el PRI perdía otros de sus bastiones: Oaxaca e Hidalgo.
Ante los resultados en las elecciones de 2022, y en juego sus últimos bastiones: Estado de México y Coahuila, una parte del priismo ha exigido su renuncia.
Además, de acuerdo con fuentes de Político MX, el anuncio de Beatriz Paredes no cayó muy bien al hoy líder del tricolor, Alejandro Moreno.
Alito Moreno sostiene que el PRI y la alianza 'sigue firme' rumbo a 2024
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) July 26, 2022
“La coalición sigue sólida”, aseguró el líder del @PRI_Nacional. @alitomorenoc reitera que su partido se sumará al PAN y PRD en las elecciones de 2023 y las presidenciales. pic.twitter.com/BF7L7W4X7O