Bartlett aplazaría comparecencia en San Lázaro por orden de Palacio Nacional
Nos explican que en el Ejecutivo se sigue evaluando volver a presentar una reforma constitucional en materia energética.
A través de una llamada desde Palacio Nacional se dio la indicación de aplazar la comparecencia de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante la Cámara de Diputados, con el fin de evitar que la actitud del funcionario pueda tensar los ánimos para los planes futuros del Ejecutivo Federal.
Fuentes de Político MX nos cuentan que desde la sede de la Presidencia de la República se pudo posponer la comparecencia de Bartlett ante las Comisiones de Energía y de Infraestructura de San Lázaro, con quienes se tenía reunir aunque sin mucho ánimo.
Nos explican que en el Ejecutivo se sigue evaluando volver a presentar una reforma constitucional en materia energética y son bien sabidos los desplantes de Manuel Bartlett ante legisladores, que en más de una ocasión han subido de tono e intensidad.
Señalan que para evitar fuga de información privilegiada, y exponer lo menos posible al funcionario, los diputados se quedarán con las ganas de debatir con el encargado de la CFE.
Manuel Bartlett estaba citado para el próximo jueves 27 de octubre para comparecer como parte de la glosa del Cuarto Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo notificó el aplazamiento hasta el próximo 3 de noviembre.
La solicitud fue admitida sin ningún sobresalto por parte de los diputados aliados, Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía, y Reginaldo Sandoval, de la Comisión de Infraestructura, de Morena y PT, respectivamente.
Esto avanzaría pese a que el pasado 13 de octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no era necesario retomar la reforma eléctrica, pues se encuentra satisfecho con la resolución de la Suprema Corte; contraponiéndose con lo dicho por el secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien afirmó que ya entrados en las negociaciones con bancadas de la oposición, podrían revivir iniciativas, entre ellas la eléctrica.