Banxico perfila que inflación en 2021 podría llegar a 6.8%, la más alta en dos décadas
Un elemento clave del escenario económico a corto y mediano plazo.
El Banco de México (Banxico) ajustó su expectativa para la inflación de 6.2% a 6.8%, que de confirmarse será la mayor tasa de las dos últimas décadas desde el año 2000. En su análisis el banco central indicó que existen presiones inflacionarias externas; presiones de costos; depreciación cambiaria; y aumentos de precios agropecuarios y energéticos, entre otros factores.
¿Qué sucedió? Tal y como lo esperaba el consenso de analistas, Banco de México (Banxico) subió en 25 puntos base la tasa de referencia pasar de 4.75% a 5%. Representa el cuarto incremento de manera consecutiva con el fin de contener la inflación y sus expectativas.
Lo que se ve. La mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno consideró que los choques que han incidido en la inflación son principalmente transitorios. No obstante, reconocieron que el horizonte en el que podrían afectarla es incierto, porque “han impactado a un amplio tipo de productos y su magnitud ha sido considerable, aumentando los riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación”.