Avanza basificación en Edomex con su incorporación al IMSS-Bienestar

El modelo IMSS Bienestar consolidará un sistema público de atención médica universal en el Estado de México.

Foto: Edomex

El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, avanza en la basificación del personal de salud con la transferencia de los servicios médicos al programa federal IMSS Bienestar.

Al respecto, la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, explicó que para acceder a la basificación, los trabajadores de la salud deben considerar siete criterios: tener un contrato eventual o por honorarios, brindar servicios en alguna de las unidades que se transfirieron al IMSS-Bienestar.

También contar con antigüedad en la prestación de servicios, cumplir con el perfil académico y experiencia laboral, no contar con alguna plaza en otra institución del sector salud.

Así como contar con un desempeño asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades y que no cuenten con alguna inhabilitación, respetando el derecho a la libre sindicalización.

La secretaria de Salud indicó que el modelo IMSS-Bienestar consolidará un sistema público de atención médica universal, gratuita y preventivo, con calidad y calidez, para garantizar un servicio integral, que incluya medicamentos.

Montoya Olvera puntualizó que desde la incorporación al IMSS-Bienestar, en el Edomex se han recibido 275 médicas y médicos generales y especialistas que se han sumado a la fuerza laboral de las unidades hospitalarias, se trabaja en el programa “La Clínica es Nuestra”, y se reactivaron las obras que estaban inconclusas desde el año 2016, como el Centro Oncológico de Ecatepec, y el Hospital General Valle Ceylán en Tlalnepantla de Baz.