Así se realizará mini elección presidencial de la oposición

Se tendría especial cuidado en la transparencia del proceso para acallar a AMLO.

Comité Orgaizador del Frente Amplio
Foto: Cuartoscuro

Serían más de 3 mil casillas electrónicas las que se tiene proyectado instalar en el país para la consulta ciudadana en la que se habrá de elegir al responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México, es decir, la candidatura presidencial de la oposición.

Político MX te recomienda: Frente Amplio opositor define requisitos para registro de aspirantes a candidatura presidencial

Para ello, el Comité Organizador tiene contemplada la operación de más 600 centros de votación en los 300 distritos electorales de todo el país que operarán urnas electrónicas, y las personas que se hayan registrado previamente en la aplicación y que integrarán el padrón, podrán votar de manera presencial o a distancia.

Nos cuentan que los 7 integrantes del Comité junto a los representantes de los partidos PAN, PRI y PRD aún se encuentran diseñando el esquema y las zonas donde habilitarán las más de 3 mil casillas de votación, pues eso depende del número y los lugares de quienes se registren en el padrón.

Fuentes cercanas a la organización de la elección del responsable del Frente Amplio revelaron a Político MX que el mayor énfasis hoy se pone en la transparencia del proceso, para acallar las voces que desde Palacio Nacional hablan ya de que hay "mano negra" a favor de una de las aspirantes.