Así fue la relación entre Luis Miguel y el expresidente Carlos Salinas de Gortari

Salinas de Gortari celebró el cumpleaños número 15 de su hija Cecilia Occelli con una fiesta organizada en un gimnasio.

La carrera de Luis Miguel no inició sólo por su talento incuestionable para cantar, sino por el impulso de importantes personajes en la política mexicana y su relación con las más altas esferas, llegando hasta la presidencia.

Desde inicios de los años 80 fue apoyado por Arturo Durazo Moreno, apodado "El Negro Durazo", jefe de la Dirección General de Policía y Tránsito de la capital del país, cargo al que llegó gracias a su amistad con el presidente José López Portillo.

En contacto desde su infancia, gracias a su padre Luisito Rey, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no fue sorpresa la asistencia de Luis Miguel a la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari el 1 de diciembre de 1988, quien asumió la Presidencia en medio de acusaciones de fraude por la caída de sistema de conteo de votos.

En el evento fue entrevistado por el conductor Óscar Cadena, a quien le dijo: "Es un día muy importante para todos los mexicanos, porque es un día en donde se inicia una nueva etapa para nuestro país. No solamente el presidente tiene que trabajar, sino todos y cada uno de nosotros en cada labor que hagamos, debemos esforzarnos por mejorar este país".

Recién llegado a la presidencia, Salinas de Gortari celebró el cumpleaños número 15 de su hija Cecilia Occelli con una fiesta organizada en un gimnasio de la residencia oficial de Los Pinos, en la capital mexicana. El encargado de amenizar el festejo fue Luis Miguel.

Cantar para presidentes mexicanos y sus familias no era algo nuevo para "El Sol". Cuando era niño cantó en la boda de Paulina, una de las hijas del presidente López Portillo, el 29 de mayo de 1981, debido a que "El Negro Durazo" estaba decidido a apoyar al entonces niño prodigio.

Tener de su lado a Luis Miguel le convenía a Salinas de Gortari para llegar a los jóvenes a través de los medios de comunicación. Así que cuando en 1991 se reveló que la verdadera nacionalidad del artista era puertorriqueña y no mexicana, como siempre había dicho, el mandatario le entregó personalmente los documentos que lo avalaban como mexicano.

Con información de Infobae