Así eran las reuniones 'secretas' de Zaldívar, según la denuncia anónima por corrupción
Encuentros en la sede del CJF y en supuesto rancho de Carlos Antonio Alpízar son algunas de las claves de la investigación en contra del ministro en retiro.
Este miércoles han salido más detalles de la denuncia anónima en contra del exminsitro Arturo Zaldívar que lo ponen "contra las cuerdas" tras los señalamientos sobre supuesta extorsión y presión a jueces cuando era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo al documento al que tuvo acceso el diario Reforma, Carlos Antonio Alpízar, exsecretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y operador de Arturo Zaldívar, organizaba reuniones secretas en el piso 14 de la sede de la institución.
¿Cómo se llevaban a cabo los encuentros y qué se hablaba?
Según la denuncia, por órdenes de Zaldívar, Alpízar citaba a jueces y a magistrados en el piso 14. Al llegar, les pedían entregar sus celulares y dispositivos por razones de seguridad. Luego se dirigían a una sala de espera en la que eran recibidos por Alpízar.
Allí, pasaban a un cubículo, donde él les decía cómo tenían que resolver ciertos casos, desde sentencias hasta amparos, a cambio de beneficios políticos y económicos, como dinero, rectificaciones de cargo, cursos fuera del país, inclusión en ternas, entre otros más.
Si rechazaban, se les amenazaba con procedimientos de responsabilidad administrativa y hasta con suspensiones del cargo.
#ÚLTIMAHORA | La senadora del PAN, @kenialopezr, anunció que presentará una solicitud de juicio político en contra de @ArturoZaldivarL por presuntamente haber abusado de su cargo cuando fue presidente de la @SCJN y del @CJF_Mx.https://t.co/DpZA9cZaE4
— Político MX (@politicomx) April 17, 2024
Reuniones en rancho de Alpízar y en restaurantes lujosos
El escrito también señala que un grupo selecto de jueces se reunía con Alpízar en un rancho suyo, presuntamente ubicado en Estado de México, y en otras ocasiones, se veían en restaurantes lujosos de Ciudad de México.
Dichos encuentros trataban asuntos relevantes que se tramitaban en la capital y en el Centro de Justicia del Penal del Altiplano.
Dentro de este círculo, estaban impartidores de justicia como Jesús Delgadillo Padierna, quien acaparó los reflectores por el caso Robles; Iván Zeferín, responsable de haber girado una orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; y Artemio Zúñiga, encargado de haber solicitado aprehender a Genaro García Luna.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp