Arturo Zaldívar visitará cárcel de Santa Martha Acatitla para platicar con presas

El ministro señaló que ellas reconocen que no esta de su competencia por ser delitos del fuero común pero saben que es empático con sus demandas.

Foto: YT/Suprema Corte de Justicia de la Nación

Luego de que 663 mujeres presas en la cárcel de Santa Martha Acatitla han reconocido al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar como un aliado de su causa, él visitará dicho centro de reclusión en una fecha próxima para conocer más de cerca sus condiciones y ver cómo puede apoyar que se mejore su entorno. En su conferencia mensual, el presidente del Consejo de la Judicatura Federal señaló que ellas reconocen que no esta de su competencia por ser delitos del fuero común pero saben que es empático con sus demandas.

En sus palabras. “El mayor drama en las prisiones lo tienen las mujeres, las desigualdades estructurales se hacen todavía más grandes en los centros de reclusión… Las mujeres son abandonadas por sus familias, la mayoría de las veces alejadas de sus hijos, se quedan sin ningún recurso económico sin ninguna manera de sobrevivir en esas junglas donde hay que pagar para todo… Abandonadas, sujetas a abusos de todo tipo, a depresión y a muchas situaciones extraordinariamente dolorosas. El IFDP realiza visitas a lo largo del país para detectar casos, vigilar y revisar cómo está el tema de la reclusión en delitos federales que son nuestra competencia”, reseñó frente a periodistas que cubre la fuente

Condiciones. Al cuestionársele si sería posible que medios de comunicación lo acompañen a dicho penal, el ministro Zaldívar indicó que consultará a las autoridades conducentes en que condiciones debe darse. Por ello, si consideran positivo que asistan reporteros estará de acuerdo pero de ser lo contrario él será respetuoso de esa determinación.

La carta. El titular del Poder Judicial de la Federación no ubica entre los 663 nombres que firmaron la carta que le enviaron a Rosario Robles, la exsecretaria de Estado recluida en Santa Martha Acatitla desde hace más de dos años. Dijo que solo está atento a que esa cantidad de mujeres es la que solicita su apoyo y su atención.