Arranca PJCDMX 14ª edición de la Feria Nacional del Libro Jurídico

Guerra Álvarez señaló que “este será un foro de primer nivel para discutir los temas más actuales en el pensamiento jurídico moderno.

Foto: Cortesía

El magistrado presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, encabezó el arranque de la edición 14 de la Feria Nacional de Libro Jurídico que estará abierta al público hasta el 8 de septiembre.

Acompañado por el secretario de Gobierno de la CDMX, Ricardo Ruiz Suárez; el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Contreras; la presidenta del Poder Judicial del Estado de Durango, Yolanda de la Torre; entre otros funcionarios, Guerra Álvarez señaló que “este será un foro de primer nivel para discutir los temas más actuales en el pensamiento jurídico moderno. Entre los más recientes destaca el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la justicia de género y la comunidad LGBT+”

En su intervención, la magistrada Yolanda de la Torre, reconoció el “extraordinario trabajo” del también presidente del Consejo de la Judicatura capitalina al frente de la CONATRIB, que representa los intereses de todos lo Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, De la Torre destacó principalmente el impulso que Guerra Álvarez ha puesto primero en el desarrollo y construcción y después en la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

En su oportunidad, el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, afirmó que con esta feria el tribunal más importante de América Latina no ceja en su esfuerzo de mantener la preparación de su personal encargado de administrar justicia, e informó que la facultad a su cargo ofrece en la feria 24 obras jurídicas, entre éstas una enciclopedia.

El programa de la 14 Feria Nacional del Libro Jurídico incluye más de 30 editores especializados en áreas jurídicas; 4 conversatorios; 16 presentaciones de libros; eventos musicales y culturales; bazar de publicaciones con descuentos importantes y la convivencia con notables juristas, escritores e intelectuales.