Aprobación de AMLO desciende a 54%; desaprobación aumenta y su imagen cae, encuesta
La opinión positiva sobre el presidente, respecto a la honestidad, liderazgo y capacidad de resultados, disminuyó al final de enero
Finaliza el primer mes del año y la aprobación de Andrés Manuel López Obrador se vio afectada en varios rubros que corresponden a su desempeño como presidente de México. Al mismo tiempo, su porcentaje de desaprobación aumentó.
Según una encuesta realizada por El Financiero vía telefónica a mil 300 personas, el trabajo hecho por el mandatario federal cayó de 56 a 54% de aprobación en enero respecto al mes anterior; en suma, la desaprobación fue del 45%, dos puntos más arriba que en diciembre y el porcentaje más alto registrado en el último año.
Pero además, la imágen del mandatario se vio afectada no solo en su trabajo, sino en otros aspectos. Por ejemplo, en el rubro de honestidad, la opinión favorable bajó de 57 a 52% en enero; la imagen positiva de liderazgo de 52 a 48%, y las opiniones positivas respecto de la capacidad de resultados disminuyó de 45 a 39%. Todo esto de diciembre de 2022 a enero de 2023.
En materia económica la aprobación en el desempeño del gobierno de AMLO bajó de 41 a 31%, probablemente relacionado con la “cuesta de enero” a pesar de haber dicho que no habría. La opinión negativa en este aspecto subió de 46 a 52%. Mientras, en seguridad pública, la opinión positiva bajó de 36 a 26% y la opinión negativa subió de 52 a 57%.
Respecto a la percepción en corrupción tampoco hubo buenos resultados, pues presentó una baja en la opinión positiva de los consultados, de 43 a 35% en el último mes, en tanto que la opinión negativa subió de 39 a 44%.
El estudio señala que el Banco del Bienestar fue la obra de López Obrador mejor evaluada, ya que obtuvo aprobación del 48%, seguido por la refinería de Dos Bocas, con 44%; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con 43%, y como peor evaluado, el Tren Maya cn 41%.
Político MX te recomienda: Infografía: Así cierra AMLO el 2022
Al comparar las opiniones de los encuestados sobre las obras de gobierno respecto a meses anteriores, se aprecia que las opiniones favorables han disminuído: en agosto de 2022, por ejemplo, el AIFA, la refinería y el Tren Maya captaron 54, 58 y 57% de opinión favorable, mientras que en enero era respectivamente 11, 14 y 16 puntos más baja para cada una.
Esta encuesta fue realizada a mil 300 mexicanos mayores de edad a lo largo de los 32 estados, vía telefónica en los días 6-7, 11 y 27-28 de enero de 2023. El nivel de confianza es de 95% y el margen de error de +/-2.7 por ciento.